Guarda esta sencilla receta como oro en paño pues será la base de muchos postres que hagamos. Se llama masa sablé o sablé bretón y se trata de una masa básica, sencilla (tipo masa quebrada por ejemplo) exquisita. Es más, puedes usar la misma masa para hacer galletas que están riquísimas. Imagínate una tarta con esta base, será toda una sensación. También te doy unas variantes por si quieres hacerla de cacao o con aroma a cítricos o vainilla.
Guarda esta sencilla receta como oro en paño pues será la base de muchos postres que hagamos. Se llama masa sablé o sablé bretón
Ángela
Cocina: tradicional
Tipo de receta: entrantes
Tiempo total:
Ingredientes
120 gramos de azúcar
125 gramos de mantequilla a punto de pomada
160 gramos de harina de repostería
11 gramos de levadura química
60 gramos de yemas de huevo (3 yemas grandes aprox.)
1 pellizquito de sal
Preparación
Pon la mantequilla blandita en un cuenco grande; añade el azúcar y mezcla bien hasta que el azúcar esté bien integrado y la mantequilla cremosa.
Bate las yemas de huevo e incorpóralas a la mantequilla, vuelve a mezclar hasta quede incorporado todo.
Tamiza la harina con la levadura y la sal pasándola por un colador y añádela a la mezcla anterior; mezcla hasta obtener una masa homogénea, sin grumos. Si vas a hacer galletitas individuales, introduce la masa en una manga pastelera. Si vas a forrar un molde como el que aparece en la foto a continuación, forma una bola y guárdala dentro de una bolsa de plástico.
Cubre una bandeja de horno con papel de horno o una lámina de silicona y vierte la masa dándole la forma deseada; se puede hacer una masa grande cubriendo toda la bandeja o pequeñas galletas. También puedes forrar un molde como indica la foto.
Hornea la masa sablé en el horno precalentado a 190º C durante 13-15 minutos, después retírala y déjala enfriar sobre una rejilla. Posteriormente podrás cortarla según las necesidades del postre que vayas a elaborar.
Si quieres hacer la masa sablé de chocolate, sólo tendrás que sustituir unos 10-20 gramos de harina por el mismo peso de cacao puro en polvo. Asimismo, se puede aromatizar con esencia de vainilla, piel rallada de naranja o limón, almendra molida, canela o agua de azahar.
Tengo dos dudas , dice LEVADURA ¿ será POLVOS ROYAL O POLVOS IMPERIAL ? ( SU COLOR Y TECTURA ES MUY PARECIDA AL BICARBONATO )la otra inquietud es que dice PONER LA MADA EN UNA MANGA Y LA EN LA FOTO SALE UN USLERO .
No está clara la explicación.
Muchas gracias
Hola Elita, son polvos de hornear (levadura química tipo Royal) es decir la que se utiliza para hacer bizcochos y magdalenas. Poner la masa en una manga pastelera si vas a darle forma de galletas pequeñitas. Si vas a usar la masa para hacer una base de tarta puedes hacer una bola con la masa y meterla entera dentro de una bolsa. ¡Gracias por escribirnos! Vamos a cambiar el texto para que no sea tan confuso.
Poner la masa en una manga pastelera si vas a darle forma de galletas pequeñitas. Si vas a usar la masa para hacer una base de tarta puedes hacer una bola con la masa y meterla entera dentro de una bolsa. ¡Gracias por escribirnos! Vamos a cambiar el texto para que no sea tan confuso.
Hola Isabel, no es necesario engrasar los moldes puesto que la masa sablé tiene suficiente grasa que le aporta la mantequilla y que hará que no se quede pegada. ¡Gracias por seguirnos!
Hola Carmelita, deberías hornear un poquito primero la base de masa sablé. 10 minutos a 180º es suficiente. Después la rellenas a tu gusto y la horneas como sea necesario según la receta. ¡Gracias por seguirnos!
Hola Gracias me ayudan mucho con sus delicias tengo que cocinar para los 15 de mi hija y todos aportan , con las comidas y postres ricos que hacen.muy bien explicado.
Primero lo horneas 10 minutos la masa sola a 180º. Después puedes rellenarla y volver a hornear todo el conjunto o bien rellenarla en frío. Valen las dos opciones. ¡Gracias por escribirnos Lupité!
Un saludo,
Buenos días. He visto en otras recetas que se deja reposar la masa en la heladera después de envolverla en plástico. Es lo mismo en ésta? Hay q poner la preparación en la nevera antes de hornear? Cuánto tiempo?
Gracias!
Buenos días. He visto en otras recetas que se deja reposar la masa en la heladera después de envolverla en plástico. Es lo mismo en ésta? Hay q poner la masa en la heladera? Cuánto tiempo?
Saludos
Hay varios tipo de masas: hojaldre, sablée, brisa…todas ellas llevan bastante cantidad de mantequilla y es mejor dejarlas en la nevera para que enfríen. El proceso sirve también para que los sabores se integren y que sea más fácil manejarlas.
Me gustan mucho las recetas,estoy incursionando en esto y todavía me cuesta un poco, sobretodo las decoraciones y usar las mangas, ojalá pudieran mandar más tipos. Gracias!!
41 comentarios, deja el tuyo
Tengo dos dudas , dice LEVADURA ¿ será POLVOS ROYAL O POLVOS IMPERIAL ? ( SU COLOR Y TECTURA ES MUY PARECIDA AL BICARBONATO )la otra inquietud es que dice PONER LA MADA EN UNA MANGA Y LA EN LA FOTO SALE UN USLERO .
No está clara la explicación.
Muchas gracias
Hola Elita, son polvos de hornear (levadura química tipo Royal) es decir la que se utiliza para hacer bizcochos y magdalenas. Poner la masa en una manga pastelera si vas a darle forma de galletas pequeñitas. Si vas a usar la masa para hacer una base de tarta puedes hacer una bola con la masa y meterla entera dentro de una bolsa. ¡Gracias por escribirnos! Vamos a cambiar el texto para que no sea tan confuso.
Hola si se refiere a polvo de hornear o Royal.
Hola Walter, son polvos de hornear (levadura química tipo Royal) es decir la que se utiliza para hacer bizcochos y magdalenas. :)
No está bien explicada…! Hablan de una manga???? Y es una masa,
Poner la masa en una manga pastelera si vas a darle forma de galletas pequeñitas. Si vas a usar la masa para hacer una base de tarta puedes hacer una bola con la masa y meterla entera dentro de una bolsa. ¡Gracias por escribirnos! Vamos a cambiar el texto para que no sea tan confuso.
si tu no conoces el termino de panaderia MANGA no es que esta mal explicado es tu IGNORANCIA.
Buenas tardes por favor dígame si los moldes pequeños hay que aceitarlos, enharinarlos o solo así forrarlos con la masa… gracias de antemano
Buenos días díganme si hay que aceitar enharinar los moldes para pyes antes de poner la masa gracias de antemano
Hola Isabel, no es necesario engrasar los moldes puesto que la masa sablé tiene suficiente grasa que le aporta la mantequilla y que hará que no se quede pegada. ¡Gracias por seguirnos!
Buenas tardes
Voy a confeccionar esta semana las galletas se ven muy ricas
Muchas gracias
Hola! Hay q poner la preparación en la nevera antes de hornear? Cuánto tiempo?
Gracias!
Está perfecta y muy bien explicada… fácil de hacer, gracias por la receta
Mil gracias por la receta!
Que buena pinta?
Este finde probaré a hacerla.
Un saludo!??
¡Gracias M.Carmen por seguirnos! :)
Para mí está clara! Qué raro que no la entiendan. Gracias por la excelente receta! Ya las hice y me salió buenísima mi tarta….???
¡¡Gracias Beatriz por tu comentario!! :)
buenas tardes. Puedo poner un relleno con la masa cruda y hornear juntos? Gracias por la receta
Hola Carmelita, deberías hornear un poquito primero la base de masa sablé. 10 minutos a 180º es suficiente. Después la rellenas a tu gusto y la horneas como sea necesario según la receta. ¡Gracias por seguirnos!
Hola Gracias me ayudan mucho con sus delicias tengo que cocinar para los 15 de mi hija y todos aportan , con las comidas y postres ricos que hacen.muy bien explicado.
Gracias por tu mensaje Viviana :)
Si el relleno se hornea lo meto ya junto con la masa a hornear o sólo sirve para postres que se agregan ya horneada la base?
Primero lo horneas 10 minutos la masa sola a 180º. Después puedes rellenarla y volver a hornear todo el conjunto o bien rellenarla en frío. Valen las dos opciones. ¡Gracias por escribirnos Lupité!
Un saludo,
Puedo suprimir el azúcar si el relleno será salado?
Hola Thomas:
Para rellenos salados mejor utilizar esta otra receta:
https://www.recetin.com/tarta-de-espinacas-y-ricotta-la-masa-hecha-en-casa.html
Besos!!
Buenos días. He visto en otras recetas que se deja reposar la masa en la heladera después de envolverla en plástico. Es lo mismo en ésta? Hay q poner la preparación en la nevera antes de hornear? Cuánto tiempo?
Gracias!
Buenos días. He visto en otras recetas que se deja reposar la masa en la heladera después de envolverla en plástico. Es lo mismo en ésta? Hay q poner la masa en la heladera? Cuánto tiempo?
Saludos
Hola Leonor:
Hay varios tipo de masas: hojaldre, sablée, brisa…todas ellas llevan bastante cantidad de mantequilla y es mejor dejarlas en la nevera para que enfríen. El proceso sirve también para que los sabores se integren y que sea más fácil manejarlas.
Déjala entre 30 minutos y una hora.
Besos!
Se puede usar esta misma masa para rellenar con algo salado si se le quita el azúcar?
Si se puede varian las proporciones de harina?
Gracias
Hola María:
Estas masas son bastante delicadas y es mejor no tocar las cantidades porque el resultado puede ser desastroso.
Si quieres una masa para recetas saladas prueba con esta receta:
https://www.recetin.com/tarta-de-espinacas-y-ricotta-la-masa-hecha-en-casa.html
Besos!!
Perfectamente explicada, gracias por compartir esta receta..besos
Hola, gracias por la receta,nla haré en estas fechas, sólo tengo duda sobre la mantequilla, es sin sal o con sal??
A la. base para meterlo al horno le coloco frijoles para cosínar y la masa no suba.?
Se puede utilizar para una vez hecha poner helado
Hola,gracias por la receta.Se puede congelar la masa una vez hecha ?
Gracias.
buenas tardes están muy buenas las las recetas gracias
Sólo quiero saber si se puede congelar,gracias
Hola, Dolo:
Sí, sí, la puedes congelar, incluso una vez estirada.
Un abrazo!
Hola quisiera saber si en vez de harina comun y polvo Royal se puede usar harina Blancaflor?
Sí, Liliana. Puedes utilizar esa harina y prescindir de la levadura en polvo.
Un abrazo!
Me gustan mucho las recetas,estoy incursionando en esto y todavía me cuesta un poco, sobretodo las decoraciones y usar las mangas, ojalá pudieran mandar más tipos. Gracias!!