Melón con jamón

REceta del melón con jamón

El melón con jamón es una de esas recetas de la cocina española clásicas, sencillas de hacer y atemporales. Y es que, a pesar de que lleva realizándose muchos años y se han creado algunas versiones más modernas, siempre triunfa.

Es posible comer melón con jamón de postre, para cenar o como entrante. Es una receta sumamente versátil y puede mezclarse con otros elementos como por ejemplo el melón con jamón y queso.

No obstante, hoy queremos traerte la receta clásica de jamón ibérico con melón para que la puedas disfrutar cuando tú quieras.

Melón con jamón
Los elementos que necesitas para hacer melón con jamón original son:
Autor:
Ingredientes
  • Melón piel de sapo (aproximadamente medio melón). Ten el cuenta que el melón debe estar suficientemente maduro para poder elaborar la receta y que tenga buen sabor.
  • Jamón ibérico de calidad cortado en lonchas muy finas (200 gramos). Es importante que compres un jamón ibérico loncheado de gran calidad puesto que es uno de los elementos principales de la receta y repercutirá en el sabor de la misma; Últimamente el jamón lo compro en este sitio web ya que están en Madrid y sirven rápido.
  • Aceite de oliva virgen extra (al gusto).
  • Pimienta negra (al gusto).
Preparación
  1. Ahora que ya conoces todos los ingredientes para llevar a cabo la receta clásica melón con jamón es momento de conocer cómo hacerlo.
  2. Debes hacer lo siguiente:
  3. Lo primero que debes hacer es pelar el melón y cortar unas 3 o 4 rodajas. El grosor de las mismas no debe ser excesivo así que el número dependerá del tamaño del melón que hayas comprado.
  4. Elimina las pipas de las rodajas de melón para que no molesten mientras se come. Es importante que lo limpies bien para que no quede ningún tipo de impureza.
  5. Corta las lonchas de jamón de forma que tengan el mismo largo aproximado que las rodajas de melón. Si eliges un jamón loncheado este proceso te va a resultar mucho más sencillo.
  6. Coloca las rodajas de melón en un plato y, por cada una de ellas, el doble de jamón que de melón. Si lo prefieres, puedes hacer láminas más finas de melón para que la receta tenga un toque de este sabor pero que no sea el que se priorice en el plato o incluso hacer pinchos de melón con jamón.
  7. Espolvorea un poco de pimienta negra por encima del melón y échale un poco de aceite de oliva.
  8. Y ya lo tienes listo. Como ves se trata de una receta muy sencilla y con un sabor muy especial debido a la mezcla de dulce con la loncha de jamón serrano.

Otras formas de comer melón con jamón

Si quieres llevar a cabo tu receta con un toque más original puedes hacerlo a la plancha. Para ello lo único que tienes que hacer es cortar el melón en láminas finas y pasarlo por una sartén a la plancha con un poco de aceite.

Las láminas de melón solamente tendrán que estar unos segundos para coger temperatura y dorarse un poco.

Cuando lo tengas listo puedes proceder a presentarlo en un plato y colocar el jamón encima e incluso acompañarlo de frutos secos. Verás como el sabor es algo distinto y le da un toque muy especial a la receta.

Nos gustaría un artículo en el que el primer enlace pueda encajar de forma natural en la parte superior del texto

Puedes usar enlazado interno con tu web si lo deseas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.