Merluza a la vasca

 

merluza a la vasca Así es como prepara mi padre la merluza, aunque no es la receta de merluza a la vasca auténtica, sino una combinación de merluza en salsa verde, merluza con gambas y merluza a la vasca, solo puedo decir que queda riquísima. Si se hace con ingredientes frescos el resultado es espectacular, pero si no tenemos acceso a estos ingredientes frescos, podemos utilizar congelados. Aunque el resultado no va a ser igual queda también un plato de lo más completo y rico.

Además de lo ingredientes que os pongo en la receta, mi padre a veces también le pone huevo duro o unos espárragos que le van perfectamente a este plato.

Merluza a la vasca
Disfruta de un buen plato de pescado inspirado en el norte de España
Cocina: Española
Tipo de receta: pescado
Raciones: 3-4
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 500 gr. de merluza en rodajas
  • 150 gr. de almejas
  • 6-8 gambas o langostinos
  • 100 gr. de guisantes
  • 2 dientes de ajo
  • 4-5 patatas
  • Un puñado de perejil
  • Aceite de oliva
  • Caldo de pescado o agua
  • Harina
  • Sal
Preparación
  1. Un rato antes de empezar a cocinar, colocar las almejas en un cuenco con agua y sal para que se limpien y suelten toda la arenilla que puedan tener.
  2. Pelar los dientes de ajo y sofreírlos en una cazuela con un poco de aceite a fuego muy lento. Deben dorarse ligeramente, sin llegar a tostarse. Merluza a la vasca3
  3. Pasar los ajos a un mortero, echar una pizca de sal y machacarlos. Reservar. Merluza a la vasca5
  4. Salar las rodajas de merluza al gusto y pasarlas por harina, sacudir el exceso. Freírlas en el mismo aceite de freír los ajos, vuelta y vuelta. Reservar. Merluza a la vasca
  5. Pelar las patatas y cortar en rodajas de un grosor medio (entre ½ y 1 cm). Merluza a la vasca
  6. En la misma cazuela ancha echar un chorrito de aceite de oliva y colocar las patatas en el fondo. Freírlas ligeramente.
  7. Introducir los langostinos o gambas a la cazuela con las patatas y dejar que se empiecen a hacer. Una vez veamos que empiezan a coger color retirar y reservar. Merluza a la vasca
  8. Echar un chorro de agua en el mortero donde teníamos los ajos machacados. Disolver y verter sobre las patatas. Merluza a la vasca
  9. Acabar de cubrir las patatas con el caldo de pescado o agua. Cocer durante 20-30 minutos hasta que veamos que las patatas están tiernas. Merluza a la vasca5
  10. Incorporar las almejas bien enjuagadas a la cazuela, junto con un puñado de perejil picado y dejarlas cocer unos minutos hasta que se abran. Merluza a la vasca5
  11. Agregar los guisantes al guiso de patatas.
  12. Por último colocar las rodajas de merluza y las gambas sobre las patatas y dejar cocinar un par de minutos más, lo justo para que las gambas y la merluza queden bien hechas sin pasarse. Merluza a la vasca5
  13. Ya tenemos listo nuestro rico plato de merluza en salsa. merluza a la vasca

 

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.