Salsas para la merluza habrá tantas como peces en la mar. Sin embargo creo que cuanto más sencilla la preparemos, si la merluza es buena, mucho mejor. Es más, soy partidario de no tocar mucho un buen género, pues perderíamos en sabor. Esta salsita es ligera y puede acompañar bien a este rico pescado blanco. Para que sea más cómodo y si no te gusta manipular pescado, di en la pescadería que te la corten en rodajas gruesas pero que quieres la cabeza y la cola (la necesitamos para el caldo). ¿Con qué otro pescado iría bien esta slasa de azafrán?
Ingredientes: 1 merluza entera de 1kg (necesitamos la cabeza y la cola), 1 cebolla morada, unas hebras de azafrán, aceite de oliva virgen extra, almendra laminada, 1 manojo de perejil, y perejil picado o cualquiero otra hierba que te guste para decorar (la receta original pone albahaca morada seca)
Preparación: comenzamos picando la cebolla en juliana fina. Ponemos un chorrito de aceite en una cazuela y la pochamos con un pellizco de sal. Cortamos la merluza en rodajas gruesas y reservamos la cabeza, a la cual le damos un corte a todo lo largo. Tenemos que hacer un caldo corto, para lo cual añadimos a la sartén la cabeza, la cola, y restos o flecos de aletas, etc., que nos hayan salido. Salteamos y cubrimos con agua, cuatro o cinco cucharadas de aceite de oliva, un pellizco de sal y el majojo de perejil atado. Tapamos y dejamos cocer a fuego medio media hora. Apagamos el fuego y dejamos templar.
Mientras hacemos el caldo, sazonamos las rodajas de la merluza. Disponemos dos platos hondos uno con harina y otro con el huevo ligeramente batido. Pasamos las rodajas por harina y luego por huevo. Freímos en abundante aceite caliente y reservamos en una fuente, sobre papel absorbente.
Colamos el caldo a otra cazuela y lo ponemos a fuego medio. En una sartén, con tres o cuatro cucharadas de freír el pescado, doramos el azafrán unos segundos. Añadimos una cucharada de harina y, cuando esté dorada, echamos un poco del caldo de pescado. Removemos con unas varillas y lo vertemos en la olla del caldo. Movemos de nuevo con unas varillas, dejando que espese a fuego lento.
Incorporamos las rodajas de la merluza en la cazuela y dejamos que dé un hervor para que el pescado coja el sabor; servimos adornando con las almendras tostadas en una sartén sin aceite o en el horno. Podemos espolvorear el plato con perejil fresco picado o cualquier otra hierba (fresca o seca) que nos apetezca.
Iamgen y adaptación: eladerezo
Un comentario, deja el tuyo
Con bacalao fresco, ya que pertenecen a la misma familia.