Pasta al ragú de ternera

Para hacer una buena pasta al ragú necesitamos tiempo. Los ingredientes son sencillos: apio, zanahoria, cebolla, carne de ternera en este caso, vino y tomate. Sin olvidarnos de la pasta.

Vais a ver fotos del paso a paso de cómo hacer el ragú. Iremos añadiendo agua poco a poco, dejando que se consuma, por eso lo del tiempo que os decía al principio.

Pasta al ragú de ternera
Una pasta al ragú que requiere horas para su elaboración. Con apio, zanahorias, cebolla y carne de ternera.
Cocina: Italiana
Tipo de receta: Pasta
Raciones: 6
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 3 zanahorias
  • ½ cebolla
  • Unas ramas de apio
  • 450 g de carne picada de ternera
  • Aceite
  • 250 g de vino blanco
  • 250 g de tomate triturado
  • Agua (unos 900g)
Preparación
  1. Troceamos las verduras.
  2. Las ponemos en una cacerola grande con un chorrito de aceite.
  3. Pasados unos minutos incorporamos la carne.
  4. Cuando esté rehogada añadimos el vino y lo dejamos evaporar.
  5. Incorporamos ahora el tomate triturado y unos 300 g de agua. Seguimos con la cocción
  6. Cuando se haya evaporado añadimos más agua (otros 300 g) y seguimos con la cocción.
  7. Una vez evaporado añadimos agua otra vez y continuamos la cocción.
  8. Para preparar la pasta ponemos agua a cocer en otra cacerola. Cuando el agua empiece a hervir la salamos y echamos la pasta. Una vez cocida la ponemos en una fuente amplia y echamos sobre ella el ragú.
  9. Y ya está nuestro plato listo para llevar a la mesa.
Información nutricional por ración
Calorías: 390

Más información – Pasta con brócoli romanesco


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Javi dijo

    Mumm, ¡qué buena pinta!. Tendré que hacérsela a mi pequeña pero vamos, que ya se que me va a decir: «esto no chucha papá»… sin haberlo probado siquiera :)

    1.    Ascen Jimenez dijo

      Ya verás como no… ;)
      Gracias por tu comentario!