Pastelitos de dulce de membrillo

Ingredientes

  • 500 gr. de harina
  • 300 gr. de mantequilla
  • 250 ml. de agua
  • una pizca de sal
  • 500 gr. de dulce de membrillo
  • aceite para freír
  • 400 gr. de azúcar

Estos pastelitos se han convertido en unos de los reyes de los dulces argentinos. Son uno de los complementos ideales para acompañar el mate o el té y están siempre presentes en las celebraciones sociales. Ahora que empezarán a verse los primeros membrillos, no dudes en preparar tú propio dulce casero.

Preparación: 1. Colocar la harina con la sal en forma de volcán y le agregamos en el centro la mitad de la mantequilla troceada. Amasamos todo hasta conseguir una masa terrosa.

2. Agregamos el agua poco a poco hasta obtener una masa lisa. Entonces la dejamos reposar unos 20 minutos.

3. Transcurrido este tiempo de reposo, estiramos la masa hasta que tenga 1 cm. de espesor. La untamos con 50 gramos de mantequilla derretida, espolvoreamos con un poco de harina y doblamos en tres. Estiramos nuevamente la masa y volvemos a untar con otros 50 gramos de mantequilla. Espolvoreamod con harina y volvemos a doblar en tres. Dejamos reposar la masa de nuevo en la nevra unos 30 minutos.

4. Pasado este tiempo, estiramos la masa hasta que quede de unos 3 mm. Cortamos cuadrados de 8 cm. Para cada pastelito usaremos dos.

5. En una pondremos un pedacito de dulce de membrillo, lo extendemos y lo cubrimos con la otra hoja de masa, demanera que las puntas de las dos hojas de masa formen una estrella. Podemos usar agua para fijar mejor las masas entre ellas. Además las apretaremos bien con los dedos.

6. Por último, las freímos bien en abundante aceite y las espolvoreamos con azúcar.

Imagen: Hispanickitchen

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   JOSE GIAGANTE dijo

    la receta es la mejor que vi ,,,,,pero que hacemos con los 400 gr de azucar

  2.   Nidia dijo

    Los voy a hacer, luego si se puede comento por aquí como me salieron. Pregunto: ¿podré usar grasa en vez de manteca? ¿El azúcar es para hacer almibar o para espolvorear? Gracias!