Pollo al curry

Esta receta de pollo al curry «a mi manera» la hago desde hace muchos años y siempre que alguien la prueba le encanta. No es complicada de hacer y el pollo queda muy jugoso. Se puede hacer tanto con pechuga como con contramuslo, al enharinarlo y sellarlo no pierde líquido y queda muy tierno. Habitualmente preparaba la salsa con nata líquida, pero últimamente la sustituyo por leche evaporada para que sea un poco más ligero, de las dos maneras queda muy bien.

Para acompañar, un poco de arroz cocido o unas patatas son perfectos para no dejar ni una gota de salsa en el plato.

Pollo al curry
Deliciosa receta de pollo en salsa tierno y jugoso.
Tipo de receta: Carnes
Raciones: 3-4
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 350 gr. de pollo (pechuga o contramuslo) sin piel
  • 200 gr. de leche evaporada o nata líquida
  • ½ pastilla de caldo de pollo
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • harina
  • curry en polvo
  • 100 gr. de arroz
Preparación
  1. Poner a cocer el arroz en abundante agua con sal. Una vez pasado el tiempo indicado en el paquete, pasar por agua fría, escurrir y reservar.
  2. Mientras se cuece el arroz cortar el pollo en trozos o dados.
  3. Salpimentar el pollo al gusto y espolvorear una cucharadita de curry en polvo por encima.
  4. Enharinar ligeramente los trozos de pollo.
  5. Cubrir el fondo de una sartén con aceite y freír los trozos de pollo a fuego medio. No hace falta que se hagan mucho, lo justo para que se sellen ya que después se acabarán de hacer con la salsa. Reservar.
  6. Retirar parte del aceite de freír el pollo, dejar en la sartén solo una fina capa de aceite.
  7. Con la sartén retirada del fuego desmigar sobre el aceite la pastilla de caldo de pollo y echar una cucharadita de curry en polvo. Remover hasta que quede todo bien disuelto.
  8. Colocar de nuevo la sartén en el fuego y agregar la leche evaporada, removiendo hasta que quede una salsa homogénea.
  9. A continuación agregamos los trozos de pollo que teníamos reservados y cocinamos el pollo con la salsa durante 5-10 minutos (dependerá un poco del tamaño de los trozos de pollo).
  10. Servir el pollo acompañado del arroz cocido que teníamos reservado.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

5 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Pepa dijo

    Yo he cocinado varias recetas de pollo al curry y, la verdad es que es un ave muy versátil pero también sosa, con lo que el curry le da un punto fantástico.
    Probaré la tuya pero con un poco de cebolla de fondo, sofrita con el curry

    1.    Ascen Jimenez dijo

      Gracias, Pepa! Esperamos que te guste.
      Un abrazo

  2.   Carmen dijo

    Yo que hace tiempo que hago pollo al curry éste es demasiado simple y no le sacas todo el potencial ya que no se parece en nada al original y normalmente el pollo al curry queda muy jugoso ,aparte de poner cebolla deberías cambiar la nata por leche de coco.

  3.   Vcfs dijo

    Y no poner lo que hacen llamar “curry” en cualquier super… llámale mejor pollo en salsa de nata con falso curry. Sobre la pastilla de caldo y enharinar… mejor obviarlo..

  4.   Javi dijo

    Me ha encantado,… Sencilla y buena, puede que como comentan no sea curry auténtico pero me da igual.