Pudin de limón «Meyer» para los amantes de los cítricos


Si te gustan los postres de limón, este pudin debes probarlo. No es difícil, nada difícil, y tiene una textura inigualable. Se cuecen al baño María en el horno, cosa que no debe asustar. Consejo: calcula antes el recipiente o bandeja donde pondremos el agua, y vierte el agua una vez tengas los moldes instalados para evitar que rebose (por aquello del empuje vertical de que todo cuerpo experimenta al sumergirlo en un fluido… Arquímedes dixit). Como idea de presentación, puedes espolvorearlos (una vez cocidos) con azúcar granulado y quemarla con un soplete de cocina.

Ingredientes: 6 huevos, 500 ml de leche entera, 1 cucharada de mantequilla para untar los moldes, 70 g de harina, 70 g de azúcar, un pellizco de sal, la ralladura de la piel de un limón (sin nada de parte blanca).

Preparación: precalentamos el horno a 160 º C. Comenzamos untando con mantequilla moldes individuales (tipo flaneras o “ramekins”). Separamos las claras de las yemas; ponemos las claras en un cuenco amplio y las batimos a punto de nieve. Por otro lado batimos las yemas con la leche, la ralladura de limón y el zumo de limón.

En otro recipiente mezclamos la harina, el azúcar y la sal. Añadimos la mezcla de yemas de huevo y mezclamos hasta que todo quede incorporado. Ponemos las claras montadas e incorporamos, poco a poco, con movimientos envolventes para que no se bajen.

Rellenamos los moldes dejando un par de centímetros hasta el borde. Colocamos los recipientes rellenos en una bandeja de horno que pueda albergarlos a todos y echamos agua caliente hasta que les llegue a la mitad. Horneamos durante 30-35 minutos, o hasta que estén cuajados. Estarán dorados por arriba y aún blandos por abajo. Sacamos del horno y dejamos templar en la misma bandeja en que los horneamos. Servir a temperatura ambiente.

Imagen: formerchef

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.