Puré de castañas, clásica guarnición navideña

El otoño nos ofrece unas ricas castañas que podemos disfrutar al natural, asadas, en almíbar, con postres o con platos salados. En forma de puré, más o menos consistente según el gusto del comensal, acompañan bien con platos de carnes blancas (cerdo, aves), aunque no estaría mal ofrecer estas Navidades alguna guarnición de castañas con pescados como el salmón o la lubina.

Puré de castañas
El otoño nos ofrece unas ricas castañas que podemos disfrutar al natural, asadas, en almíbar, con postres o con platos salados. Disfruta de ellas en forma de puré con esta receta
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Salsas
Ingredientes
  • 500 gr. de castañas
  • 100 ml. de leche entera
  • 50 gr. de mantequilla
  • pimienta
  • sal
Preparación
  1. Para pelar más fácilmente las castañas, antes de nada les haremos una incisión lateral con un cuchillo con sierra. Después, las ponemos en un bol apto microondas bien cubiertas de agua. Cocinamos a potencia máxima unos 20 minutos. Pasado ese tiempo, comprobaremos que las castañas están bien cocidas y las pelamos con cuidado de no quemarnos. Podemos hacer lo mismo en agua hirviendo en una olla.
  2. Calentamos la leche y la mezclamos junto con la mantequilla y la pizca de sal y pimienta a las castañas.
  3. Trituramos con la batidora hasta obtener un puré muy fino. Si lo vemos muy espeso, añadimos un poco de nata o leche para aligerarlo.
  4. Enriquecer el puré: Las castañas aceptan muy bien las especias propias de la repostería (canela, anís, cardamomo…), aunque también podemos dar más sabor a este puré añadiendo trocitos de bacon o jamón crujientes o un poco de queso parmesano.

 

Imagen: Unastellatraifornelli

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.