Tenía que llegar ya el día en que publicáramos en Recetín la receta del clásico puré de patatas. Si estáis acostumbrados al instantáneo que venden en el super, a partir de ahora cambiaréis y haréis un puré de patatas casero.
Es una buena guarnición para carnes y pescados, para las hamburguesas o las salchichas y para hacer pasteles al horno de verduras, carne, marisco, etc.
Los secretos del puré son el punto de cocción de las patatas, el sabor de las mismas y los ingredientes con los que cada uno los quiera enriquecer, ya sea mantequilla, huevo, queso o leche. Las especias mas comunes que se le echan al puré son la pimienta o la nuez moscada. ¿Qué le echas tú?
Ingredientes: 4 patatas grandes, 2 vaso de leche, 1 vaso de agua, 1 nuez de mantequilla o una cucharada de aceite, 4 cucharadas de nata, sal, pimienta
Preparación: Pelamos y troceamos las patatas. Colocamos las patatas, la leche y el agua, con sal y pimienta, en una cazuela y llevamos a ebullición. Bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer unos 20 minutos hasta que las patatas estén lo suficientemente blandas como para que las podamos trabajar. Las escurrimos reservando el caldo y las dejamos enfriar un poco. Con un tenedor, con el pasapurés o con la batidora hacemos masa las patatas y añadimos la cantidad del caldo de cocción que deseemos según la textura más o menos espesa que le queramos dar al puré. Añadimos la nata y rectificamos de sal.
Imagen: Hola
2 comentarios, deja el tuyo
a que se refieren con nata….
Pues con nata líquida!