Empezamos repasando las ensaladas, que son una manera de introducir verduras, legumbres y otros alimentos combinados en la dieta de los niños. Es recomendamos las siguientes: Ensalada de col americana, unos aguacates rellenos de escarola y salmón, otra ensalada que podemos hacer con sobras de pavo o pollo y para tomar ensaladilla de un forma distinta, ahí tenéis este pastel.
Entre las verduras y legumbres, qué mejor plato que el potaje de cuaresma. El calabacín está delicioso en forma de lasaña o milhojas. Los espárragos, en crema, fría o caliente, como la desees. Seguro que los niños repiten con un calzone de alcachofas y brie o unos sanjacobos de acelgas.
Entre las carnes, los nuggets de pollo caseros seguro que son un éxito. Las naranjas aún están buenísimas, aprovecha su jugo para hacer un exquisito pollo con ellas. Otro plato que los pequeños no se pueden perder esta semana es la ternera al chocolate. Con carne picada o algunas sobras, podemos hacer esta pizza boloñesa.
Los frutos del mar nos sirven para preparar platos aterciopelados como la crema de gambas o el salmón a la crema. No puedes dejar de comprar bacalao esta semana, es época. En forma de fish and chips o en buñuelos, es un pescado sabrosísimo.
Entre los postres, elige alguno de los típicos de Cuaresma y Semana Santa. Torrijas, pestiños, mona o filloas. ¿Qué quieres novedades? Pues un helado de pestiños o un pudin de torrijas son lo más.
Sé el primero en comentar