Red Velvet Cake o tarta de terciopelo rojo

Ingredientes

  • 300 gr. de harina de repostería
  • 300 gr. de azúcar
  • 10 gr. de levadura en polvo
  • 1 cucharada de cacao negro en polvo
  • 200 ml. de mantequilla fundida
  • 200 ml. de leche
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de vinagre de vino blanco
  • unas gotas de aroma de vainilla
  • 1 pizca de sal, colorante rojo
  • Para el relleno:
  • 150 gr. de yogur griego
  • 150 gr. de mantequilla
  • unas gotas de aroma de vainilla
  • 150 gr. de nata fresca montada con 300 gr. de azúcar glas
  • Chocolate blanco para la cobertura

Tan kitsch como el día de San Valentín es esta tarta de «terciopelo rojo». Es verdad que es roja, pero no de terciopelo, aunque la textura esponjosa y suave del bizcocho se pueda parecer a la del agradable tejido. Popular en Norteamérica, esta tarta de tres pisos se suele colorear con remolacha o con colorantes alimentarios.

El bizcocho suele aromatizarse con vainilla, y se rellena con nata, merengue o CHANTILLY. La cobertura la vamos a hacer de chocolate blanco, aunque podéis utilizar una de las recetas que ya hicimos, GLASEADO.

Preparación:

Primeramente hacemos el bizcocho mezclando bien la harina con el azúcar, la sal, el cacao en polvo y la levadura. Aparte batimos bien los huevos y añadimos la mantequilla fundida, la leche, el vinagre y el colorante suficiente como para crear un agradable color rojo intenso. Ahora vamos incorporando poco a poco a esta crema los ingredientes secos hasta que estén bien integrados y se haya formado una masa homogénea.

Ponemos la mezcla resultante en un molde redondo desmontable bien aceitado y enharinado y horneamos a 180 grados hasta que el interior del bizcocho esté prácticamente seco. Una vez listo el bizcocho, lo desmoldamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

Ahora debemos preparar el relleno. Una vez que hayamos montado la nata con el azúcar glas, la mezclamos con una crema hecha tras haber batido el yogur, la mantequilla y la vainilla.

Una vez frío el bizcocho, lo partimos en tres partes y montamos la tarta rellenando las placas de bizcocho, extendiendo la crema sobra una de las capas, tapando después con otra y volviendo a poner rellano para acabar cubriéndolo con la última lámina de bizcocho. Ya sólo nos queda cubrir la tarta con el chocolate blanco fundido.

Imagen: Peppysdream

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Maria dijo

    Buenas!

    Me encanta tu receta de Tarta red velvet, me parece espectacular y he cogido muchas ideas para la mia.