Ingredientes
- 1 l. de leche entera (fresca a ser posible)
- 4 huevos
- 200-300 gr. de pan rallado
- 1 rama de canela
- la corteza de 1 limón
- aceite de oliva para freír
- 250 gr. de azúcar
- 1 copita de anís (sustituible por semillas de anís o matalahúva)
Comenzamos el mes de noviembre festejando el día de Todos los Santos y con un poco de resaca por la noche de Halloween. ¿Nos entonamos con un postre casero? Los repápalos extremeños, típicos del Valle del Jerte, son una especie de buñuelos de pan remojados en leche. Su sabor es muy parecido al de esos postres de la abuela aromatizados con limón, canela y anís.
Preparación: 1. Mezclamos el pan rallado, con los huevos, incorporados uno a uno, y la copita de anís. Una vez que tengamos Todo bien mezclado, lo freímos en abundante aceite en forma de buñuelos.
2. En una cazuela hervimos la leche, con la canela, el azúcar, y la
corteza del limón. Cuando hierva unos minutos incorporamos las bolitas de pan y las dejamos hervir unos 5 minutos.
3. Dejamos enfriar, retirando antes el limón y la canela.
Imagen: Cocina
2 comentarios, deja el tuyo
Umm, se ven ricos, seguro que es uno de esos postres que con sólo el aroma te trae muy buenos recuerdos. Gracias
estos bollitos extremeños estan para chuparse los dedos os lo dice una extremeña que los ha hecho y comido muchas beces probarlos y no os arrepentireis