Repollo a la gallega

Repollo a la gallega2

¡Me encanta esta receta! De una receta de aprovechamiento total sacamos un plato estrella. Cuando hagamos cocido, por ejemplo, y nos sobre repollo ya cocinado acordaos de esta receta ¡está deliciosa! Muchas veces no nos atrevemos a ciertos alimentos como el repollo, la coliflor o el brócoli porque los suelen vender enteros y son piezas muy grandes y en cuanto las vemos pensamos… ¿qué vamos a hacer nosotros con tanto repollo? Pues aquí tenéis una buena opción.

Es rápido y sencillo de hacer, sólo hay que tener la precaución de que el repollo esté bien seco y escurrido antes de cocinarlo para que nos quede tostadito. Es perfecto para dejar preparado con antelación y también para llevar en tupper.

Repollo a la gallega
Delicioso repollo o col cocinada estilo gallego, con su refrito de ajo y pimentón. Es un acompañante para carnes y pescados perfecto.
Cocina: Gallega
Tipo de receta: Verduras
Raciones: 4
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • ½ repollo ya cocido y cortado en tiras finas
  • 3 dientes de ajo laminados
  • 4 cucharadas de aceite
  • sal al gusto
  • 1 cucharadita pequeña colmada de pimentón
Preparación
  1. Ponemos en una sartén el aceite a calentar y doramos los ajos (sin que lleguen a quemarse). Retiramos del fuego la sartén y añadimos el pimentón. Removemos bien.
  2. Volvemos a poner la sartén al fuego y añadimos el repollo.
  3. Vamos cocinando removiendo bien para que se tueste por todos los lados y vaya impregnándose bien del refrito. Rectificamos de sal al gusto.
  4. Retiramos del fuego y servimos. Decoramos con un hilo de aceite.

 

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.