Rosquillas o donuts de batata al horno

Boniato, batata, californio… No sé de qué manera llamáis en vuestro lado del mapa a esta exquisitez otoñal. ¿Has probado a cortarlos en bastoncitos y hacer patatas fritas de boniato? Exquisitas, pruébalas. Sin embargo, en este caso te planteo unas rosquillas o donuts de batata. Son geniales, deliciosos y un genial desayuno o merienda para los niños (en casa o en el cole). No van fritos sino en el horno, con lo cual rebajamos el contenido graso.

Necesitamos:
1 batata (de unos 300 g)
15 g mantequilla blandita (a tª ambiente)
60 ml leche templada
2 g de levadura instantánea de panadería (ó 4 g levadura fresca)
50 g azúcar blanco
50 g azúcar moreno
1 pellizco de sal
Una pizca de nuez moscada (puedes usar también una cdta. de 4 especias)
1/2 cdta. de azúcar de vainillado
1 huevo grande
1 yema de huevo grande
250 g harina de trigo

Para el glaseado:

120 grs. azúcar
1/2 cdta. canela en polvo
20 g. mantequilla, derretida

Preparación:

Hacemos la batata en microondas. Para ello, debemos de pincharlo con un tenedor y ponerlo a máxima potencia, durante 8 minutos, debe quedar blando. Lo cortarmos por la mitad, a lo largo, y le sacamos la pulpa con ayuda de una cuchara por ejemplo. Aplastarla con un tenedor y reservar.

En un cuenco vertemos la leche templada con la levadura y dejamos reposar 5 minutos para que los fermentos se activen. Removemos la leche con la levadura, y entonces añadimos los dos tipos de azúcar, la sal, la vainilla y la nuez moscada (puedes añadir también un poco de mezcla de 4 especias, la que lleva clavo, jengibre, nuez moscada y canela). Batimos hasta que quede bien incorporado; agregamos la batata, la mantequilla y el huevo entero más la yema. Incorporamos poco a poco poco a poco la harina hasta que admita hasta conseguir una masa elástica y homogénea (puede que no necesitemos toda la harina).

Formamos una bola y dejamos reposar tapado con un trapo húmedo dos horas (no sube mucho). Amasamos a mano para quitar el aire y con el rodillo estiramos hasta obtener rectángulo de 20 cm de ancho x 1,5 cm de ancho.

Hacemos círculos en la masa con un aro o el filo de un vaso de unos 10 cm de diámetro. Con otro aro más pequeño (3 cm.) hacemos el agujero interior. Colocamos los donuts en una bandeja forrada con papel sulfurizado (de horno) o un en una lámina de silicona, los cubrimos con papel transparente y los dejamos reposar 3 horas.

Transcurrido el tiempo de reposo, los hornearmos en horno precalentado a 200º C durante 10 minutos o hasta que doren.

Mientras se hornean, elaboramos el glaseado mezclando el azúcar y la canela en un cuenco. Pintamos los donuts con la mantequilla en cuanto salgan del horno, en caliente y espolvorear el azúcar por encima. Pásalos a una rejilla hasta que acaben de enfriarse.

Imagen: tapasrecipies

 

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.