Salmón ahumado hecho en casa

Hacer salmón ahumado en casa no es muy complicado. El problema es que hay que esperar unas cuantas horitas para que esté en su punto y podamos hincarle el diente. Ahumado, lo que se dice ahumado, no es. Le añadiremos sal ahumada para darle sabor, pero para ser prácticos, vamos a prescindir del humo natural o del horno ahumador.

En los propios ingredientes de curación, sal y azúcar, ya podemos incluir algunas especias que simpaticen con el salmón, como es el eneldo, aunque podemos marinarlo también con aceite una vez hecho. Aliñado o no, el salmón ahumado o curado es una delicia para los amantes de este pescado.

Ingredientes para 1 kg. de salmón en sus 2 lomos: Lomos de salmón limpios de espinas, 500 gr. de sal gorda, 300 gr. azúcar blanca, 2 cucharadas colmadas de sal ahumada fina, aceite de oliva de baja acidez y sabor suave

Preparación: La pieza entera de salmón suele ser un lomo hermoso, desprovisto de su espina central y todas las laterales. Las que están bajo la carne, podemos retirarlas con unas pinzas. Lavamos bien el pescado y lo secamos a conciencia.

Mezclamos las sales y el azúcar y la dividimos en tres partes iguales.

Sobre una bandeja en la que quepa el salmón bien recogido, extendemos una capa de la mezcla de sal y azúcar. Encima ponemos uno de los lomos con la piel hacia abajo, tocando la sal. Esparcimos sobre el pescado otra capa de sal azucarada y superponemos el otro lomo con la piel hacia arriba. Cubrimos con el resto de la sal.

Lo importante es que el pescado y la sal queden compactos y prietos en el recipiente. Si no es así, podemos poner los dos lomos al mismo nivel y cubrirlos sólo con dos capas de sal, una abajo y otra arriba.

Tapamos bien con plástico y dejamos marinar unas 36-48 horas, siempre dependiendo del grosor del salmón y de lo hecho que nos guste. A las 18-24 horas, damos la vuelta al preparado con cuidado para que se haga más por igual.

Concluido el marinado, sacamos el salmón y quitamos bien toda la sal, lavándolo con agua. Lo secamos bien y le quitamos la piel. Ahora lo volvemos a poner en un recipiente hermético a la medida del salmón y lo dejamos 2 días en la nevera cubierto de aceite de oliva.

Imagen: Cocinatipo

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.