Ayer cuando fui al mercado me encontré con unos tomates maduros a buen precio y enseguida supe que los iba a utilizar en esta receta de salsa de tomates asados.
Es una salsa muy rica y ligeramente diferente a la que estamos acostumbrados a hacer porque se asan en el horno. Así que puedes aprovechar para prepararla mientras haces otra receta como pollo asado, pescado o más verduras asadas como calabaza o boniatos.
Sin duda alguna, la salsa de tomates asados es muy sencilla de hacer y la podemos usar para acompañar recetas de pasta como lasañas o para poner a nuestro arroz a la cubana…ya veréis que diferencia!
Cómo conservar la salsa de tomates asados.
Este tipo de salsas se suelen envasar al vacío. Es una solución muy práctica porque te permite disfrutar de su sabor durante meses aunque también hay que tener precaución para evitar enfermedades como el botulismo.
Otra manera de conservación es guardarla en botes más pequeños en el congelador. Así se conserva hasta 3 meses. Es un período mucho más corto que al envasarla al vacío pero también da menos trabajo.
Además se puede conservar hasta 4 días en la nevera. Este método es muy útil si tienes pensado consumirla rápidamente ya que te permite tenerla lista para cuando la vayas a utilizar.
Cualquier de los 3 métodos es fantástico, sólo tenemos que decidir que uso le vamos a dar.
- 1500 g de tomates pera maduros (unos 15 tomates medianos)
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo sin pelar
- 1 chorrito de aceite
- 1 cucharada (tamaño sopa) de hierbas provenzales
- Precalentar el horno a 200 con calor arriba y abajo.
- Lavar bien los tomates, secarlos y partirlos a la mitad. Colocarlos en una bandeja del horno con la piel hacia abajo.
- Pelar la cebolla y cortarla a la mitad. Después cada mitad en 3 trozos. Repartirlos entre los tomates de la bandeja.
- Añadir los dientes de ajo sin pelar.
- Regar con un chorro generoso de aceite de oliva.
- Espolvorear las hierbas provenzales.
- Introducir en el horno y asarlos durante unos 45 minutos, removiendo cada 15 minutos para que no se quemen.
- Dejamos que se enfríen un poco y pelamos los tomates y lo ajos.
- A continuación trituramos ligeramente todos los ingredientes. (Ver notas)
- Para finalizar, podemos introducirla salsa en botes y guardarlos según el método de conservación elegido.
También puedes pasarla por un tamiz para terminar de retirar todas las semillas y pieles.
Más información – Arroz a la cubana, made in Spain / Lasaña de tomate y atún
Un comentario, deja el tuyo
Que pinta más buena,voy a hacerla a ver que tal, que en casa la salsa de tomate dura un suspiro y esta se hace prácticamente sola :D