Sopa de miso, el «caldito calentito» japonés

La sopa de miso es la reina de las sopas de la gastronomía japonesa. Sus ingredientes principales son el caldo de pescado (bonito seco) o dashi y el miso, una pasta aromatizada de habas de soja. Para hacerla más completa, la sopa de miso suele llevar cubitos de tofu, algas y algunas verduras o setas.

Esta sopa siempre acompaña a otros platos en desayunos, almuerzos y cenas y sirve para hacer que el cuerpo nos entre en calor y abrirnos el apetito.

Estos ingredientes hoy día son fáciles de encontrar en tiendas especializadas de comida oriental.

Ingredientes: 800 ml de caldo dashi (1 l. agua, 20 g. alga kombu disecada, 20 g. copos de bonito seco o katsuobushi, 10 gr. de alga wakame disecada, 4 cucharadas soperas de pasta de miso blanco, 150 gr de tofu blando, 1 cebolleta, 1 puerro

Preparación: Primeramente deberemos elaborar el dashi, base de la sopa. También lo venden en polvo para hacerlo instantáneo, pero el casero es mejor. Para ello ponemos en remojo durante unas 3 horas las tiras de alga kombu en el litro de agua para que se hidraten.

Posteriormente ponemos el agua con el alga kombu a hervir en una cacerola a fuego vivo. Cuando comience el primer hervor, retiramos el alga kombu del agua y apagamos el fuego. Añadimos entonces los copos de bonito al agua para que infusionen durante 15 minutos. Pasado el tiempo, pasamos este caldo por un tamiz fino a otra olla.

Para comenzar a preparar la sopa en sí, cortamos el tofu en daditos pequeños. Por otro lado, disolvemos la pasta de miso en un poco de caldo dashi caliente.

Calentamos el resto del dashi, añadimos las algas y la cebolleta y el puerro en juliana finísima y cocemos un par de minutos. Entonces añadimos la pasta de miso, el tofu y hervimos otros dos minutos antes de servir.

Imagen: Charhadas

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.