Tarta de frutas con crema de natillas y queso

Ingredientes

  • 1 plancha de bizcocho o 1 lámina horneada de pasta quebrada
  • 2 envases de natillas
  • 140 ml. de leche condensada
  • 250 gr. de queso blanco para untar
  • azúcar
  • frutas al natural variadas

Las sabrosas y sanas frutas del verano nos pueden servir para preparar una tarta rica y colorida para los niños. Para hacerle el pastel más atractivo a los peques, elegiremos las frutas que más les gusten y las distribuiremos en la tarta de manera que creemos una decoración original y divertida. ¿Qué tal una sonriente carita o un mosaico de figuras geómetricas?

Preparación: 1. Pelamos y troceamos las frutas. Las maceramos 30 minutos con un poco de azúcar para que hagan una salsa de almíbar.

2. Preparamos una crema mezclando las natillas con la leche condensada y el queso blanco. Agregamos el almíbar para hacerla más o menos líquida, según nuestro gusto.

3. Rellenamos la base de la tarta con la crema. Refrigeramos unos 30 minutos en la nevera.

4. Decoramos la tarta con las frutas y refrigeramos otra media hora antes de servir.

Imagen: Schaer, Latabernaadministrativa

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Pacopollo dijo

    «Las maceramos 30 minutos con un poco de azúcar para que hagan una salsa de almíbar.»
    No entiendo. Si echo azúcar encima de la fruta, ¿qué almíbar obtengo?, ¿u os referís a otra técnica de cocina distinta a la que se entiende por macerar?