Una tarta muy veraniega, por la fruta, y que es ideal para una merienda en casa junto a la piscina. El interior de bizcocho se «emborracha» ligeramente con el jugo que los melocotones sueltan al hornearse. Un delicia. El toque de lo cítrico con el melocotón casa estupendamente; lo mismo podemos usar melocotones o nectarinas, incluso láminas de manzana, aunque no saldrá tan jugoso. Te propongo dos acabados o presentaciones ¿Por cuál te decantarás?
Esta tarta de melocotón con toques de limón hará las delicias de tus invitados
Ángela
Cocina: tradicional
Tipo de receta: postre
Tiempo total:
Ingredientes
175 g de mantequilla a punto de pomada y un poco más para el molde
165 g de azúcar
2 cucharadas de cáscara de limón rallada
3 huevos
150 g de harina
1 cucharadita levadura en polvo
70 g de crema agria (o yogur griego sin azúcar en su defecto)
3 melocotones en rodajas
azúcar glas para espolvorear (opción 1)
Mermelada de albaricoque (opción 2)
nata montada para acompañar (si gustamos)
Preparación
Precalienta el horno a 180ºC grados. Engrasa con mantequilla un molde con un diámetro de 25 cm
Lava los melocotones, sin hueso, y pártelos en trozos.
Con ayuda de la batidora, mezclamos la mantequilla, el azúcar y la ralladura de limón hasta que quede cremoso- 6-8 minutos.
Agregamos los huevos de uno en uno, dando un golpe de batidora cada vez. Agregamos en dos veces la harina tamizada y con la levadura y la crema agria; mezclar suavemente.
Vierte la masa en el molde, y decora por encima con las rodajas de melocotón en la parte superior. Hornea 50-60 minutos, Hasta que al insertar un palillo en el contro, éste salga limpio. Deja enfriar el pastel 10 minutos en el molde, desmolda y deja enfriar totalmente en una rejilla.
Espolvorear con azúcar glas (opción 1) o pintar la superficie con mermelada de albaricoque previamente calentada para dar brillo (opción 2) y servir con nata montada si así lo deseamos.
2 comentarios, deja el tuyo
uuuhhh,rico,ricooooo..!!
¡Gracias Menchu! Bueno, ahora solo queda hacerlo y probarlo de verdad :)