Un simple cortapastas con forma de estrella nos servirá para convertir una sencilla tarta en un postre bien bonito para estos días festivos. En pocos pasos prepararemos lo que será la masa. El relleno es aún más fácil porque lo haremos con fruta troceada, un poco de azúcar, un chorrito de zumo de limón y, si os apetece, canela.
Con una bola de helado de vainilla tendremos un postre estupendo para cualquier ocasión.
Si os gustan este tipo de tartas no os podéis perder estas otras que tenemos publicadas: Tarta con frutas de verano, Tarta galleta con nata y frutos rojos y Tarta cremosa de ricotta y uvas
- 300 g de harina
- 150 g de mantequilla fría
- 80 g de azúcar
- 2 huevos
- La piel rallada de 1 limón
- Una pizca de sal
- Unas cucharadas de azúcar glas para decorar
- 6 o 7 peras (se pueden sustituir por manzanas, o mezclar pera y manzana)
- 2 cucharadas de azúcar
- El zumo de ½ limón para evitar que se oxide
- Canela (opcional)
- Azúcar glas
- Ponemos en un recipiente amplio la harina, el azúcar y una pizca de sal.
- Añadimos la piel rallada del limón.
- Mezclamos. Incorporamos la mantequilla.
- Mezclamos un poco con las manos y añadimos los huevos.
- Integramos todo bien con un robot de cocina o primero con una cuchara de palo y luego con las manos hasta obtener una masa como la que se ve en la foto.
- La reservamos en el frigorífico envuelta en film.
- Preparamos ahora lo que será el relleno. Pelamos y troceamos las peras. A medida que vamos poniendo esos trocitos en un recipiente, los vamos rociando con zumo de limón.
- Incorporamos el azúcar y la canela. Reservamos.
- Dividimos esa masa en dos porciones (una, la que será la base, un poco mayor que la otra).
- Extendemos esa porción más grande utilizando un rodillo. Para que todo sea más fácil podemos poner la masa entre dos papeles de horno.
- Colocamos esa masa ya estirada en un molde desmontable de unos 26 centímetros de diámetro.
- Ponemos ahora sobre esta masa extendida, la fruta que hemos preparado.
- Extendemos la otra porción de masa, también con el rodillo y entre dos láminas de papel de horno.
- Retiramos uno de los pliegues de papel y con un cortapastas con forma de estrella realizamos una estrella en lo que será el centro.
- Colocamos esa lámina de masa sobre la fruta.
- Si queremos podemos colocar la estrella recortada en la superficie, sobre la masa.
- Sellamos bien los laterales de la tarta.
- Si tras sellar los bordes nos sobra masa, podemos utilizarla para formar más estrellas y utilizarlas para decorar la superficie.
- Horneamos a 180º durante 50 minutos o hasta que veamos que la superficie está dorada.
- Sacamos y dejamos enfriar unos minutos. Espolvoreamos la superficie con azúcar glas.
Más información –Helado de nata y vainilla, Tarta con frutas de verano, Tarta galleta con nata y frutos rojos y Tarta cremosa de ricotta y uvas
Sé el primero en comentar