Tarta de piña y mango

Ingredientes

  • 500 gr. de piña pelada
  • 200 gr. de mango pelado
  • 140 gr. de azúcar moreno
  • 40 gr. de harina tamizada
  • una pizca de sal
  • 4 huevos
  • 55 gr. de mantequilla sin sal
  • 2 cucharadas de licor de batida de coco o de ron
  • huevo batido

Prepararemos una tarta de fruta a modo de pie. Sí, elaborada con dos capas de masa crujiente, la quebrada, y rellena de frutas tropicales, mango y piña, por ejemplo.

Preparación:

1. Estiramos la masa quebrada en un molde redondo engrasado.

2. Picamos muy bien el mango y la piña, los mezclamos con ellicor y los vertemos sobre la masa. Procuraremos quelas frutas no suelten jugo para que no humedezcan la tarta. Por ello, es mejor dejarlas reposar un poco previamente sobre papel de cocina.

3. En un recipiente amplio mezclamos el azúcar, la harina y la sal. Añadimos los huevos ligeramente batidos con un tenedor y la mantequilla derretida. Mezclamos o batimos muy bien todos los ingredientes hasta obtener una crema homogénea. Vertemos la mezcla sobre la fruta.

4. Cubrimos la tarta con el otro disco de masa, sellando bien los bordes entre ellos. Practicamos unos cortes superficiales sobre la capa superior de masa. Si nos ha sobrado masa, decoramos la tarta. También podemos ponerla en forma de rejilla. Pintamos con huevo batido la tarta.

5. Cocinamos el pastel en el horno precalentado a 220 grados durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, bajamos la temperatura del horno a 160 grados y continuamos cociendo la tarta hasta que la veamos dorada. El pastel se puede servir templado o frío. Lo deberemos dejar enfriar sobre una rejilla.

Imagen: Casaphillips

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.