Ingredientes
- 200 gr. de galletas hojaldradas o digestivas
- 60 gr. de mantequilla
- 200 gr. de queso cremoso
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 50 ml. de Baileys
- 200 ml. de nata para montar
- 60 gr. de azúcar glass
- 1 cucharada de zumo de limón
- 60 ml. de agua hirviendo
- 2 cucharadas soperas rasas de gelatina neutra en polvo
- 100 gr. chocolate para fundir
- 2 cucharadas de mantequilla,
- un poco de más nata sin montar
Lo socorrida y fácil que es una tarta de queso de las frías. Hacemos la clásica base de galleta, mezclamos el queso con un poco de nata y gelatina y añadimos algún ingrediente para dar más sabor. Aunque su contenido en alcohol es bajo, quizás el ligero sabor a whisky no es muy agradable para los niños. Por tanto clasificaremos esta receta como «no apta para menores de 18 años» ;)
Preparación: Preparamos la base de la tarta mezclando las galletas trituradas y la mantequilla fundida. Ponemos esta masa en el fondo del molde presionando con los dedos y alisando a la vez. Refrigeramos.
2. Montamos la nata bien fría y la reservamos.
3. Ponemos a hervir el agua y vertemos la gelatina, removemos y dejamos cocina un par de minutos a fuego lento. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
4. Batimos el queso con el azúcar glass hasta que nos quede cremoso y ligeramente montado. Añadimos el limón, la vainilla, la mezcla de gelatina y el Baileys en la mezcla de queso y volvemos a batir hasta que quede todo bien mezclado.
5. Para acabar con el relleno, añadimos la nata montada a la mezcla de queso de forma envolvente, cuidando de que no se baje demasiado.
6. Fundimos el chocolate para cobertura, lo mezclamos con la mantequilla y la nata.
7. Montamos la tarta, alternando capas de crema de Baileys y queso con hilos de la de chocolate, que no debería estar muy caliente. Refrigeramos la tarta para que cuaje.
8. Podemos cubrirla con una capa de la misma crema de chocolate o decorarla con la misma con motivos navideños, usando alguna plantilla.
Versión infantil: Podemos sustituir el Baileys por alguna crema de natillas o leche merengada.
Vía: Pepinho
Sé el primero en comentar