Timbal de macarrones

El timbal de macarrones es una suculenta forma de preparar los macarrones típica del sur de Italia. Este pastel en forma de gran bombón, admite gran cantidad de ingredientes en su relleno, aunque principalmente lleva carne y verduras. La carne suele ser pollo y salchichas, así que no cunda el pánico por si los niños no toleran este timballo. Y de verdura, champiñones y salsa de tomate.

El timbal de macarrones es una receta de cine, ya no sólo porque está delicioso y porque sirve como plato único, sino porque tal vez los mayores recordemos que sale a relucir en una escena de la famosa película El Gatopardo sobre la nobleza italiana y el poder político en la época de la unificación del país.

En estas fechas festivas que se acercan y en las que hay que reconfortar el cuerpo para evitar los fríos, qué mejor que preparar a los niños este potente timbal de macarrones.

Para elaborar el timbal necesitamos:

200 gr. de macarrones, 200 ml de caldo de carne, 200 gr de pechuga de pollo hervida, 100 gr de higaditos de pollo machacados (o paté), 200 gr de jamón cocido, 100 gr de salchichas, 100 gr de guistantes, 100 gr de champiñones, mantequilla, queso parmesano rallado, 3 huevos, sal, pimienta, trufa negra, pasta quebrada para el molde, 2 cucharadas de harina, medio litro de leche, salsa de tomate, cebolla

Preparamos primero una especie de bechamel con la leche, la harina, un poco de aceite y tres yemas de huevo ligadas.

Con parte de los ingredientes preparamos unas albondiguillas. Picamos la mitad del pollo, la mitad del jamón cocido, un poco de parmesano, un huevo, perejil picado y sal. Las freímos en aceite o las hervimos y apartamos.

Ahora cortamos a tiritas y mezclamos el pollo y el jamón restantes con una cucharada de mantequilla, le añadimos los higaditos salteados enteros, machacados, o para hacer el plato más apto para los niños podemos ponerle paté foie gras. Ponemos también las salchichas, los champiñones, las albóndigas, los guisantes y sofreímos todo añadiendo más mantequilla si la necesitas. Si queremos hacerlo más jugoso podemos añadir un poco de cebolla y salsa de tomate. Después ligamos bien añadiendo el caldo de carne y dejamos cocer unos minutos.

Hervimos mientras los macarrones al dente, los escurrimos y los condimentamos con mantequilla, parmesano y un poco de pimienta y, opcionalmente, con trufa picadita.

Para montar el timbal unta con mantequilla un molde redondo y alto y cubrimos el fondo y los bordes con un tercio de la pasta quebrada, en tiras de medio centímetro de espesor más o menos procurando que la pasta sobresalga un poco por los bordes para poder cerrar luego el timbal con facilidad. Metemos dentro la mitad de los macarrones, distribuímos encima todos los ingredientes de relleno, espolvoreamos con parmesano, y terminamos cubriendo con el resto de los macarrones dándoles una ligera forma de huevo.

Vertemos encima la crema pastelera y con ligeros movimientos la hacemos que entre en el pastel. Cerramos el timbal con un disco hecho con el resto de la pasta quebrada apretando bien los bordes para sellarla. Pintamos la superficie con huevo batido y metemos al horno a 180 grados durante 45 min. aproximadamente.

Antes de desmoldarlo, dejamos reposar cinco minutos y servimos.

Imagen: Ermanno
Vía: Loqueyotediga

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.