Comienza la Semana Santa y, para ponernos en situación, lo mejor es preparar unas sencillas torrijas.
Para elaborarlas podemos comprar el pan específico para esta preparación o utilizar el pan que tenemos en casa. Lo especial de esta receta es que el pan lo bañaremos en leche y nata líquida que habremos aromatizado previamente con canela y limón.
Es importante también preparar un buen almíbar en el que bañarlas una vez hechas. Lo tenéis todo en imágenes, en las fotos del paso a paso.
Pero variedades de torrijas habrá casi tantas como familias. Os dejo el enlace a un artículo donde encontraréis otras posibilidades: 5 tipos de torrijas diferentes para Semana Santa
- 400 g de pan en rebanadas no muy finas
- 200 g de nata líquida
- 400 g de leche
- Canela en rama
- La piel de 1 limón biológico (solo la parte amarilla)
- 60 g de azúcar
- 2 huevos
- 250 g de agua
- 100 g de miel
- 1 palito de canela
- Troceamos el pan en lonchas no muy finas. Lo ponemos en una o dos fuentes.
- Ponemos en un cazo la nata, la leche, la ramita de canela, el azúcar y la piel del limón. Lo ponemos al fuego y dejamos infusiones unos minutos a fuego lento, hasta que la leche empiece a hervir.
- Con un cazo, ponemos la leche sobre las rebanadas de pan.
- Esperamos unos 30 minutos para que el pan se empape bien en la leche.
- En un plato o bol batimos los dos huevos.
- Ponemos en un cazo amplio abundante aceite para freír. Lo ponemos al fuego.
- Cuando el aceite esté caliente pasamos el pan bañado en leche por el huevo batido.
- A continuación, lo freímos. Tendremos que freír las rebanadas poco a poco e ir sacándolas en un plato donde habremos puesto papel absorbente.
- A continuación las colocamos en una fuente amplia.
- En un pequeño cazo ponemos el agua, la miel y el palito de canela. Lo ponemos al fuego, a fuego lento, durante, al menos 15 minutos.
- Vertemos el almíbar sobre el pan frito.
- Dejamos enfriar antes de servir.
Más información – 5 tipos de torrijas diferentes para Semana Santa
Sé el primero en comentar