Ingredientes
- Para unos 20 triángulos
- 15 hojas de pasta filo
- 600 gr de espinacas frescas
- 250 gr de queso feta
- 1 ajo entero sin pelar
- 2 cucharadas de eneldo
- Un puñado de piñones
- Sal
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva
- 2 huevos
- Semillas para decorar
Son infinitas las recetas que se pueden preparar con pasta filo y hoy tenemos una receta muy especial de pasta filo que seguro os va a encantar. Sus ingredientes son dos, el queso feta, que le dará ese punto de sabor a nuestros triángulos, y las espinacas que le aportarán ese toque de verdura, acompañada de piñones, un fruto seco que suele encantar tanto a peques como a mayores. Así que es una receta perfecta para que los niños coman verduras.
Preparación
Pon a precalentar el horno a 180 grados, mientras vamos preparando nuestros triángulos de pasta filo.
Corta las espinacas en trozos medianos y saltéalas en una sartén con un poco de aceite de oliva y un ajo entero. Cuando estén rehogadas, retira el ajo y añade los piñones, la sal y la pimienta. Mezcla las espinacas con el queso feta y añade el eneldo.
Coloca 8 bases de pasta filo, una encima de otra como base de cada uno de los rectángulos, y sitúa la parte más ancha de la masa. Corta 5 tiras y coje una de las tiras cubriendo el resto con un paño para que no se sequen y estén protegidas.
Con un pincel con un poco de aceite de oliva, pinta una a una las capas de pasta y ponlas una sobre otra. Coge un poco de relleno de espinacas, piñones y queso feta y ponlo en la esquina de la masa en forma de triángulo. Y desde ahí dobla sobre sí misma para que te quede otro triángulo, hasta seguir enrrollando para llegar al final. Repite lo mismo con cada una de las tiras de pasta filo.
Pon cada triángulo en una bandeja de horno con papel para hornear y pinta los triángulos con la yema de huevo batida. Si quieres podes decorar con algunas semillas y hornea durante unos 8 minutos hasta que veas que la masa se pone doradita y crujiente.
¡Listos para comer!
Como consejo, si al hacerlos no quieres hornear todos, puedes guardarlos en un recipiente en el congelador, para que así puedas tener triángulos siempre que quieras.
Sé el primero en comentar