En el mercado hay marcas de harina sin gluten especiales para repostería como Schaer, especializada en harinas sin gluten, pero también puedes utilizar otro tipo de harinas sin gluten como Maizena que está elaborada a base de fécula de maíz, Harina de arroz NOMEN que está elaborada con arroz, o harina de fécula de patata, elaborada 100% con patata.
- 200 gr de harina sin gluten
- 200 gr de mantequilla
- 90 gr de agua muy fría
- Sal
- Para preparar el hojaldre sin gluten, una vez que tenemos listos todos los ingredientes sobre la mesa de trabajo, con la ayuda de un bol, ponemos la harina elegida para hacer la masa de hojaldre, y la tamizamos. Le añadimos la mantequilla atemperada y el agua casi helada con una cucharada de sal, todo a modo de volcán.
- A continuación mezclamos todos los ingredientes hasta que formamos la masa del hojaldre.
- Una vez la tenemos, la envolvemos en un papel film transparente y la guardamos en la parte inferior de la nevera durante una media hora. Pasado ese tiempo, la sacamos del plástico y estiramos la masa sobre una superficie limpia con harina. La estiramos formando un rectángulo con la masa, y la doblamos sobre sí en tres partes. Volvemos a estirar y repetimos esta misma acción unas 4 veces hasta que la masa sea totalmente manejable.
- Tras esta cuarta vez, volvemos a enfriar la masa de hojaldre sin gluten en la nevera y dejamos que repose otra media hora. Después la podremos trabajar sin problemas y hacer el postre que queramos.
Si quieres preparar la masa de hojaldre normal, tenemos la receta para hacer la masa de hojaldre perfecta.
16 comentarios, deja el tuyo
Hola buenas , he seguido la receta a rajatabla y la masa se me queda arenosa y se parte , por qué podría ser? Muchas gracias y un saludo
Hola Kike,
para que la masa no se rompa debes dejarla reposar una media hora después de cada pliegue. es decir cuando dice: ( «La estiramos formando un rectángulo con la masa, y la doblamos sobre sí en tres partes. Volvemos a estirar y repetimos esta misma acción unas 4 veces hasta que la masa sea totalmente manejable.»)
es mejor que no hagas las 4 veces seguidas. lo ideal seria hacer 1 vez + 30 minutos de descanso en nevera, estiras doblas 1 vez + 30 minutos de descanso en nevera… asi hasta 4 veces.
también comentarte que el hojaldre es una de las masas (para mi) más complejas de trabajar ya sean con o sin gluten. ya que si no haces bien los pliegues no te va a subir correctamente cuando la pongas en el horno. asi que mucha paciencia y ha practicar mucho ^^
espero que te sirva ^^
Gracias!! :)
Eso te ha pasado porque no has mezclado bien los ingredientes, por ejemplo con unas varillas eléctricas :)
kike perez para trabajar con estas masa necesitas una termo mix, por que ligan mejor, si lo haces amano como dicen bien la receta la masa se te rompe no esta compacta ( experiencia.. sobrina celiaca y alérgica al huevo)
hola perdona r la harina tiene que ser planificable o harina de repostería?
De repostería :)
Esta receta ¿no lleva levadura?
Hola! El hojaldre no lleva levadura :)
Hola!.. consulto, podria usar premezcla?.. y si llegara a ser asi tengo que agregarle algo?
Se puede fuerzas una vez echa???
primero no se tiene que formas la masa de Harina y agua y ya después que este todo integrado se le agrega la mantequilla???? y de ahí los pliegos??
Hola, Alondra! Puedes hacerlo así o como se indica en la receta.
Un abrazo!
hola porfavor alguiennn k sepa hacer bien la masa de hojjaldre sin gluten
Hola, Yoli,
Te dejo el link donde encontrarás todos los pasos a seguir: https://www.recetin.com/trucos-de-cocina-como-hacer-masa-hojaldre-sin-gluten.html
Un abrazo!
Hola, podría decirme si la masa se mete en el frigorífico doblada en tres partes cuando se está haciendo el proceso de amasado cada media hora, gracias