Volovanes, deliciosos bocaditos rellenos

A la hora de preparar una buena tanda de aperitivos, los canapés, tartaletas y los volovanes son muy socorridos ya que admiten muchos alimentos con los que acompañarlos. En este caso os hablaremos de los volovanes, unos hojaldritos de tamaño no muy grande que tienen una cavidad para rellenarlos con infinidad de ingredientes.

Los volovanes son muy aptos para darlos a los niños porque además de que se comen con las manos y en pocos bocados, sirven para «camuflar» muchos ingredientes en el relleno. Su apariencia de pastelitos salados es muy atractiva para los pequeños. Con ingredientes menudos o picaditos podemos decorar los volovanes y convertirlos en un aperitivo divertido.

Los podemos rellenar de ensaladillas, mezclas de atún, quesos y patés. A la hora de decorarlos, siempre teniendo en cuenta el tipo de relleno, podemos elegir entre las aceitunas, alcaparras, frutos secos, especias, hierbas, caviar o virutitas de marisco, verduras o carne.

Ingredientes: Láminas de hojaldre, huevo batido

Preparación: Extendemos la masa de hojaldre y cortamos con un cortapastas circular tantos círculos como admita la lámina según el tamaño que hayamos elegido para los volovanes. Retiramos la masa sobrante.

Tendremos que tener en cuenta que la cantidad de volovanes que nos van a salir con cada lámina es un tercio de tantos círculos como hayamos hecho, ya que las otros dos tercios nos servirán para hacer los bordes de los volovanes.

Con otro cortapastas más pequeño cortamos por el centro dos tercios de los círculos. Por ejemplo si la lámina nos da para 12 círculos, nos quedarán 4 círculos que son la base de 4 volovanes y 8 anillos que sirven para hacer dos bordes para cada volován.

Los círculos pequeños que sobran podemos hornearlos y usarlos como aperitivo de hojaldre con algún relleno.

Pintamos con huevo batido el borde de los círculos que hemos dejado sin cortar y ponemos sobre él un anillo de masa. Pintamos sobre el anillo recién puesto y colocamos el segundo anillo, que también pintamos.

Pinchamos la base de los volovanes para que no crezcan y colocamos algunos garbanzos en el centro para asegurarnos de que no crecerá el hojaldre por el centro y los volovanes tengan hueco suficiente para rellenarlos.

Introducimos los volovanes en el horno precalentado a 200 grados sobre una bandeja con papel engrasado antiadherente y los dejamos 15 minutos. Después dejamos enfriar, quitamos los garbanzos y listo.

Imágenes: Patolynch50, Elle

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.