A cada arroz su plato
- Arroz de grano redondo. Es pequeño y se cuece muy rápido. Gracias a que tiene una gran cantidad de almidón, es un arroz con una textura muy cremosa y perfecto para utilizarlo en platos como el risotto y el arroz con leche.
- Arroz de grano medio. Es la variedad que más se consume, es perfecto para paellas, arroces al horno o caldosos.
- Arroz de grano largo. Se cuece muy rápido y queda totalmente entero, elástico y muy suelto. Un ejemplo de este tipo de arroz es el basmati, que es perfecto para usarlo en ensaladas, como arroz blanco o en guarniciones.
- Arroz aromático. Gracias a su aroma especial, a mi me encanta el de jazmín. Antes de utilizarlo, hay que ponerlo en remojo, y queda perfecto para platos asiáticos, o como guarnición de pescados y mariscos.
- Arroz glutinoso. Tiene un elevado contenido en almidón. Hay que tener cuidado cuando cocemos este tipo de arroz, ya que los granos pueden quedarse pegados. Es perfecto para hacer sushi y otros platos orientales.
- Arroz salvaje. Con un color más oscuro, le da un toque diferente a los platos. Es perfecto como guarnición.
- Arroz vaporizado. Es un arroz un tanto especial, ya que se somete a un tratamiento que hace que ni se pase ni se pegue. A mi me gusta menos porque absorbe mucho peor los sabores, por lo que cuando lo utilizamos, tenemos que aumentar la cantidad de agua, el tiempo de cocción y el tiempo de reposo. Se utiliza en arroces caldosos.
- Arroz integral. Tiene un color más oscuro, porque conserva el salvado en su cáscara. Es rico en vitaminas, y de cocción más lenta que va entre los 30 y 45 minutos. Es perfecto para los platos de dieta.
¿Cuál es el arroz que más sueles utilizar? ¿Y el que más te gusta?
Sé el primero en comentar