Bizcocho borracho de mandarina y almendras

Este bizcocho es jugoso, mantecoso y muy aromático. Jugoso porque está bañado en un delicioso almíbar de mandarina. Mantecoso porque contiene harina de almendras y una buena proporción de mantequilla. Y aromático porque está perfumado con mandarina y licor de naranjas.

Ingredientes: 250 gr. de mantequilla, 200 gr. de azúcar glass, 6 mandarinas (piel y zumo), 4 huevos, 50 gr. de harina, 2 cucharaditas de levadura en polvo, 250 gr. de semolina (harina de sémola de trigo duro o maíz), 200 gr. de harina de almendras, 1 yogur griego, 275 gr. de azúcar blanca, 1 chorrito de Cointreau, 500 ml. de agua

Preparación: Primeramente hacemos el almíbar diluyendo en una cacerola a fuego lento el agua, el licor, el zumo y la ralladura de 3 de las mandarinas y el azúcar blanca. Dejamos cocer esta mezcla a fuego lento hasta que adquiera consistencia de jarabe ligero.

Para comenzar con el bizcocho montamos con las varillas la mantequilla, el azúcar glass y la ralladura del resto de las mandarinas hasta obtener una crema. Añadimos entonces uno a uno los huevos y mezclamos. Incorporamos poco a poco la harina tamizada junto con la levadura, la semolina y la harina de almendras. Mezclamos bien y agregamos el zumo de las mandarinas y el yogur.

Vertemos esta mezcla en un molde redondo o rectangular engrasado y horneamos a 160 grados durante 1 hora más o menos. El bizcocho debe de estar firme al tacto y seco en su interior.

Fuera del horno, bañamos el bizcocho ya desmoldado sobre una bandeja y aún caliente con la mitad del almíbar, que debe estar tibio. Cuando se enfríe el bizcocho, lo terminamos de emborrachar con el resto del almíbar en frío.

Imagen: Bbcgoodfood

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.