Bolitas de sésamo rellenas de chocolate

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de arroz glutinoso
  • 1/3 taza de azúcar morena
  • 1/3 + 4 cucharaditas de agua hirviendo
  • 1/3 taza + 4 cucharaditas de agua fría
  • 125 gr. de chocolate negro
  • 100 gr. de semillas de sésamo
  • aceite para freír

También llamadas mochi, estas bolitas son un dulce japonés hechas a base de harina de arroz glutinoso (de venta en tiendas especializadas). Se cocinan fritas, emborrizadas en ajonjolí, y tienen una textura muy pegajosa, con un sabor muy rico gracias a su relleno dulce. Con estas bolitas podemos acercar a los niños la cocina nipona de una manera muy divertida.

Preparación: 1. Ponemos la harina de arroz en un bol y hacemos un hueco en el centro.

2. Disolvemos el azúcar en el agua hirviendo y lo agregamos a la harina junto con el agua fría. Ligamos muy bien todos los ingredientes durante unos minutos y formamos una pelota.

3. Dividimos la masa en 12 bolitas y las presionamos en el centro con un dedo para practicarles un orificio, en el que meteremos un trocito de chocolate. Ahora cerramos el agujero con la misma masa.

4. Redondeamos las bolas y las rebozamos en las semillas de sésamo.

5. Calentamos el aceite en una sartén y freímos poco a poco las bolas a fuego medio hasta que estén doradas por todos sus lados y comiencen a emerger hacia la superficie. Bastan unos 3-4 minutos. Después, las dejamos escurrir sobre papel de cocina.

Otra opción: Las auténticas bolitas están rellenas de una pasta dulce de alubias rojas llamada anko, un producto que también podremos encontrar fácilmente si acudimos a un supermercado oriental.

Imagen: Unglamorouslove

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Pilar Sánchez López dijo

    El arroz glutinoso tampoco tienen gluten, aunque su nombre haga pensar en lo contrario.

  2.   Alberto Rubio dijo

    Pilar, gracias por la aportación

  3.   Ana María Pulache dijo

    Se pueden hacer horneadas y de harina sin el relleno, también.? Quiero hacer la prueba.? Gracias por la respuesta que me puedan dar. Bendiciones.?????