«Currusquillo» parece derivar o ser una variante de palabra «coscurro», palabra con la que se denomina a un trozo de pan duro, por lo crujiente o la consistencia de estas galletas. Además, en boca de las abuelas del que les suscribe, «cuscurruíto», en esta parte del Sur, quiere decir «crujiente». Pues bien, estas galletas tan «cuscurruítas» recuerdan a la niñez y al tío del canasto que las vendía por la calle y por la playa, tan famoso como el de las sultanas (de coco y huevo) o el que vendía camarones de la Isla y bocas por la costa gaditana. Muchos sabrán de qué se habla y otros lo descubrirán al hacer estos dulces y degustarlos.
Estas galletitas crujientes de cacahuetes o currusquillos son el desayuno perfecto para empezar el día con energía
Ángela
Cocina: tradicional
Tipo de receta: desayunos y meriendas
Tiempo total:
Ingredientes
350 grs. de harina fina de repostería
1 k. de azúcar
½ k. de cacahuetes limpios (sin piel)
15 claras de huevo
8 gotas de vainilla líquida
1 cucharilla de canela molida
2 cucharadas sopera de aceite de oliva virgen extra
1 cucharilla de zumo natural de limón.
Preparación
Comenzamos por tamizar la harina en n cuenco grande, y le añadimos las claras de huevo más el azúcar mezclando bien; cuando esté todo incorporado, ponemos los cacahuetes que habremos machacado hasta obtener pequeños granillos
Volvemos a remover para que quede bien mezclado el conjunto.
Finalmente, para terminar de hacer la masa añadimos la vainilla, la canela, el zumo de limón y el aceite
Amasamos todo el conjunto hasta obtener una masa fina y compacta, lo suficientemente suave como para poderla trabajar en una manga pastelera con una boquilla lisa
Vamos haciendo unas tiras de unos diez centímetros de longitud en una bandeja de horno recubierta de una lámina de silicona o de papel sulfurizado
Horneamos unos 10 minutos, hasta que estén ligeramente dorados
Dejar enfriar sobre una rejilla.
Notas
Nota: si no tienes manga pastelera, usa una bolsa de las que se usan para congelar, llénala de masa, apriétala bien hacia una de las esquinas, y corta una de las puntas. Ya tienes una manga casera. Aún así, puedes poner pequeñas cantidades con ayuda de una cuchara y alisar los montoncitos con el dorso.
Hola Evajaramillo; no te podría contestar a lo que dices con certeza. En la zona de la Bahía de Cádiz se llaman currusquillos a estas galletitas. ¿De qué zona hablas? Igual alguien nos puede ayudar a descifrar el enigma….¡Gracias por leernos!
2 comentarios, deja el tuyo
esta receta es lo que se llama en algunos pueblos asistentes?
Hola Evajaramillo; no te podría contestar a lo que dices con certeza. En la zona de la Bahía de Cádiz se llaman currusquillos a estas galletitas. ¿De qué zona hablas? Igual alguien nos puede ayudar a descifrar el enigma….¡Gracias por leernos!