Las “papas aliñás” son un de las tapas de barra de bar más típicas de Sur. Una sencilla y humilde receta, pero exquisita si sabemos darle el punto correcto. Hay quien añade tomate, aceitunas negras, incluso más recientemente aguacate. Esta es la receta tradicional como se hace en Cádiz y Sevilla (siempre hay veriantes). El secreto está en usar un buen aceite de oliva virgen extra, y un buen vinagre como los de Jerez. Es una de esas recetas que las madres bordan y aunque las hagas igual, las de ella siempre estarán mejor…Gajes del oficio.
Ingredientes: 600 gramos de patatas medianas, 2 cebolletas (o de cebolla en su defecto), perejil fresco picado, 100 ml de aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas de vinagre de jerez, sal gruesa, 1 huevo duro, 1 lata de atún en aceite o de melva canutera, agua abundante para hervir las patatas.
Preparación: hervimos las patatas en abundante agua con sal. Normalmente estarán en unos 25 minutos, pero depende del tamaño de las mismas. Si al pincharlas con un éste atraviesa con facilidad es que está en su punto. Apartamos las patatas de fuego cuando estén hechas y las dejamos en esa agua durante media hora. Las escurrimos y reservamos.
Mientras las patatas están en marcha, picamos fina la cebolleta y el perejil más o menos fino (según gustos).
Cuando las patatas templen, las pelamos las cortamos en rodajas, y las transferimos a un recipiente de cerámica o loza, pero no metálico. Añadimos la cebolleta y el perejil ya picados. Si queremos podemos añadir huevo duro en rodajas y melva canutera, o atún en aceite de buena calidad (o de la mejor posible).
Sazonamos con media cucharada de sal gruesa (o a gusto), vertemos el vinagre, y por último el aceite. Mezclamos bien con ayuda de dos cucharas, dejamos reposar una media hora, y listo.
Imagen: apoloybaco
Sé el primero en comentar