Pollo al vermut rojo

Vino, cerveza, whisky, brandy, cava… Vamos a cambiar un poquito. Esta vez el pollo lo vamos a regar con una buena dosis de vermut rojo. Su sabor intenso y amargo, que nos puede recordar a algunas hierbas aromáticas, nos permite crear una receta novedosa para nuestro paladar.

Antes de atrevernos con más ingredientes, probaremos a hacer una receta muy básica, vaya a ser que el vermut no acepte ciertas verduras o especias.

Ingredientes: 1,5 kg. de pollo troceado, 2 cebollas rojas, 8 dientes de ajo, 300 ml. de vermut rojo de calidad (cantidad variable al gusto), sal, pimienta negra, aceite

Preparación: Una vez tengamos el pollo limpio y seco, lo salpimentamos y los ponemos a dorar con los ajos enteros por todos sus lados en una cacerola amplia con el fondo bien cubierto de aceite. Una vez listo el pollo, lo retiramos junto con los ajos a una fuente.

En la misma cacerola, rehogamos muy bien las cebollas cortadas en una juliana finísima. Cuando estén tiernas, melosas, reducidas y transparentes, añadimos el pollo, los ajos y el vermut. Dejamos cocinando a fuego lento hasta que el pollo esté tierno.

Si vemos que el pollo necesita líquido, podemos añadir un poco de caldo, agua o más vermut. Es cuestión de la potencia de sabor que deseemos. Cuando finalice la cocción del pollo, retiramos los trozos si deseamos colar la salsa o pasarla por el chino para incorporar la cebolla y el ajo. Otra opción es servir el pollo tal cual.

Imagen: Aulacocinajesussanchez

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.