Tarta de frutos secos y ron para terminar bien el fin de semana


Este hojaldre sencillo es ideal para culminar un fin de semana con una merienda y unos amigos. Puedes usar en vez de frutas deshidratadas fruta fresca como plátano en rodajas, fresas, higos frescos, frutos rojos, kiwi, o una combinación a gusto del consumidor. Puesto que la glasa y el macerado de los frutos lleva alcohol, como siempre, si van a tomarlo niños, usa agua o zumo de uva en vez de licor. Puedes hacer una tarta grande o tartaletas individuales.
Ingredientes: 1 lámina de masa quebrada descongelada, ½ litro de leche, 4 yemas, 80 g de azúcar, 25 g de maicena, 50 g de harina, 50 g de avellanas, 50 g de almendras, 70 g de ciruelas pasas, 70 g de uvas pasas, 70g de higos secos, 4 cucharadas de azúcar glas, 200 ml de ron, 1 palo de canela, cáscara de limón (sólo la parte amarilla).

Preparación: ponemos en un bol a macerar las pasas, las ciruelas y los higos con 100 ml ron (que cubra los frutos). Removemos y dejamos reposar durante 30 minutos. Extendemos la pasta quebrada sobre un molde para tarta, subiendo los bordes.

Para la crema pastelera, infusionamos la leche con una rama de canela y un poco de cáscara de limón, es decir dejamos que la leche hierva durante unos 10-15 minutos con estos ingredientes. Dejamos reposar 15 minutos fuera del fuego. Mezclamos las yemas, con la maicena, el azúcar y la harina. Vertemos la leche colada sobre estos ingredientes y removemos enérgicamente con varillas, para que no queden grumos. Devolvemos al cazo, y lo ponemos a fuego bajo-medio removiendo continuamente hasta que espese. Dejar enfriar.

Rellenamos la tartaleta y cubrimos el molde con papel de aluminio. Ponemos sólo calor por abajo y horneamos a 180º C durante 20 minutos. A los 15 minutos, retiramos el papel. Transcurrido el tiempo, ponemos por encima las ciruelas, los higos, las uvas pasas. Espolvoreamos con las avellanas y las almendras picadas toscamente.

Para la glasa, ponemos 4 cucharadas de azúcar glas, y mezclamos con el ron de macerar los frutos y un poco más si fuera necesario (que quede espeso). Pintamos con una brocha la tarta y dejamos que la glasa cristalice. Lista para comer.

Imagen: zencancook

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.