Tarta de pera y roquefort

El fuerte queso roquefort combina muy bien con el sabor agridulce de algunas frutas como la manzana o la pera. Tampoco le van mal unos frutos secos (nosotros hemos elegido las almendras) a esta tarta que podemos dejar hecha y conservarla en la nevera para tomarla unas horas después en frío o en caliente.

Ingredientes: 4 peras, 4 cucharadas de mantequilla, 1 láminas de pasta brisa o quebrada de mayor diámetro que el molde a utilizar, 125 gr. de queso azul, 2 puñados de almendras laminadas, 4 cucharadas de miel, 1 huevo batido con un chorrito de agua fría, 2 cucharadas de azúcar glass

Preparación: Primeramente pelamos las peras, las cortamos por la mitad verticalmente y las descorazonamos. Las distribuimos sobre una bandeja de horno cubierta de papel antiadherente y las salpicamos con trocitos de mantequilla. Las horneamos a unos 190 grados durante 25-30 minutos hasta que estén tiernas. Las dejamos enfriar y las laminamos.

Ahora montamos la tarta para hornearla. Disponemos la masa sobre el fondo y la pared un molde redondo y bajo cubierto de papel untado con un poco de aceite. Distribuimos las peras laminadas en forma de espiral, como si fuera una tarta de manzana. Rociamos con la miel, espolvoreamos el queso azul y echamos las almendras. Untamos los bordes sobresalientes con huevo batido y plegamos hacia el interior del pastel, sobre los bordes del relleno.

Espolvoreamos con el azúcar y horneamos durante 30 minutos en posición media a unos 180 grados hasta que la masa esté dorada y crujiente. Cuando hayamos terminado de hornear, esperamos que se temple la tarta y la desmoldamos.

Imagen: Burghilicious

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.