Ingredientes
- 1 urta (1,5-2 kg.) descamada y troceada
- 1 kg. de tomates rojos
- 1 cebolla pequeña
- 350 gr. de pimientos verdes
- 2 dientes de ajo
- Medio vaso de vino fino de Jerez
- Aceite
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Pimienta
Comencemos este post conociendo un poco más a nuestra nueva amiga, para algunos, la urta. Es un pescado de roca típico de la costa gaditana y Canaria perteneciente a la misma familia (espáridos) que la dorada o el sargo.
De pronunciado y agradable sabor, la manera más famosa de preparar la urta en Cádiz, y concretamente en Rota, es a la roteña. Su receta es sencíllisima, ya que incluye ingredientes básicos como las típicas verduras y especias de sofrito, y su cocinado no tiene más secretos que el cariño y la paciencia.
Preparación
Primeramente preparamos las verduras. La cebolla la cortamos en juliana, el pimiento en rodajas, el ajo laminado y los tomates los pelamos, los despepitamos y los cortamos en daditos.
Ya podemos empezar. En una cazuela preferiblemente de barro, ponemos a sofreír la cebolla con aceite hasta que esté transparente. Entonces añadimos los ajos y el pimiento. Rehogamos unos minutos y añadimos el tomate. Damos un par de vueltas al sofrito y regamos con el vino y salpimentamos. Dejamos que este sofrito se haga a fuego lento hasta que se reduzca el vino y los jugos de las hortalizas.
Cuando el sofrito esté listo, añadimos los trozos de urta y la hoja de laurel, volvemos a salar al gusto y dejamos cocer el pescado lentamente unos 10 minutos o hasta que nos parezca que se ha cocinado a nuestro gusto. Hay quien añade al sofrito un toque de vinagre o coñac.
Sé el primero en comentar