Los canapés encantan a los niños y es una manera perfecta para tratar de que coman algunos productos con los que normalmente no se atreven, como los pimientos del piquillo, la calabaza o los tomatitos cherry.
Canapés de jamón crujiente
Ingredientes: Jamón serrano, calabaza, mantequilla, azúcar, huevos de codorniz, cebollino
Elaboración: Cortamos el jamón serrano en trozos «de a bocado» y los freímos en aceite bien caliente para que queden crujientes. En un cazo, elaboramos una confitura de calabaza con la mantequilla y el azúcar. Colocamos un poco sobre nuestra chip de jamón y coronamos con medio huevo cocido de codorniz adornado con unos tallos de cebollino.
Canapés de bacon y yogur
Ingredientes: Bacon ahumado, queso blanco de untar, yogur natural, eneldo, albahaca, pan de molde.
Elaboración: Cortamos en cuadraditos el pan de molde y lo tostamos ligeramente. Cortamos el bacon en tiras dejando sólo la parte magra. Mezclamos el queso blanco con el yogur natural y el eneldo. Montamos sobre cada cuadradito de pan una cucharada de salsa de yogur y por encima disponemos, de forma abultada, las tiras de bacon. Espolvoreamos con una pizca de albahaca fresca.
Brochetas agridulces
Ingredientes: Tomates cherry, queso Feta, huevos de codorniz, salsa de soja, miel.
Elaboración: En la punta de unos palos de brocheta de madera ensartamos un huevo de codorniz cocido, un tomate cherry y un dado de queso Feta. Regamos con una salsa elaborada a partir de una mezcla de salsa de soja y miel mezclada poco a poco para que tenga una consistencia óptima y no resbale del pincho.
Tartaletas del piquillo
Ingredientes: pimientos del piquillo, queso blanco de untar, anchoas, tartaletas tipo mini-volavant.
Elaboración: En una batidora, elaboramos una pasta fina con el queso blanco y los pimientos del piquillo. Rellenamos con esta mezcla las tartaletas y coronamos con una anchoa enrollada.
Canapés de queso de cabra con miel
Ingredientes: Queso de cabra en barra, miel, panecillos tostados
Elaboración: Cortamos en rodajas el queso de cabra y asentamos cada una sobre una rebanadita de pan tostado (si es de forma redonda, mejor, más armónico), regamos con un poquito de miel.
Sé el primero en comentar