Canelones caseros

canelones caseros  El otro día compartí con vosotros la receta para hacer un buen caldo casero, y tal y como os dije, una de las ventajas de hacer el caldo en casa son los restos de carne que nos quedan, con ellos podemos preparar unas ricas croquetas o estos deliciosos canelones caseros que  hoy os explico como elaborar.

Aunque habitualmente utilizo placas para canelones de las de toda la vida, las que se enrollan, el otro día encontré unos tubos para canelones en el supermercado y decidí probarlos. El resultado ha sido bueno, han necesitado más tiempo de cocción, pero ese tiempo lo hemos ahorrado previamente ya que no los he tenido que remojar ni cocer. Se pueden rellenar con un cucharita o introduciendo el relleno en una manga pastelera sin boquilla, lo cual nos facilitará el trabajo. Para el cocinado necesitaremos tenerlos en el horno durante unos 35 minutos a 180ºC cubiertos con papel de aluminio, después los destaparemos y tendremos otros 10 minutos con el grill para que el queso se dore.

Canelones caseros
Prepara unos deliciosos canelones con los restos de carne del cocido.
Autor:
Cocina: española
Tipo de receta: Carnes y Pasta
Raciones: 15-20 unds
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 300 gr. de restos de carne del cocido (pollo, ternera, pelota, cerdo) sin huesos ni piel
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias del cocido
  • aceite de oliva
  • 4-5 cucharadas de tomate frito
  • sal y pimienta
  • bechamel (casera o comprada como prefiráis)
  • tubos de canelones (o placas de las tradicionales)
  • queso rallado para gratinar
Preparación
  1. canelones caseros Introducir la carne en una picadora y picarla. Yo suelo ponerla en 2 veces para que se pique bien, queden trocitos pequeños y no se me haga un pasta. También podéis picarla con tijeras o desmenuzarla con la mano. Reservar. canelones caseros
  2. Partir la cebolla en 4 y picarla con la picadora o a mano. canelones caseros
  3. En una sartén con aceite pochar la cebolla que acabamos de picar hasta que empiece a volverse transparente. canelones caseros
  4. Mientras se pocha la cebolla chafar las zanahorias cocidas con un tenedor. canelones caseros
  5. Incorporar la zanahoria a la sartén con la cebolla y cocinar durante un par de minutos. canelones caseros
  6. Agregar la carne que teníamos reservada, remover y cocinar un par de minutos más. canelones caseros
  7. Añadir el tomate frito. Mezclar bien y cocinar 2 o 3 minutos más. canelones caseros
  8. Ajustar el punto de sal del relleno de los canelones y dejar reposar unos minutos hasta que esté tibio o frío. canelones caseros
  9. Mientras se enfría el relleno cubrir el fondo de una fuente para horno con salsa bechamel.
  10. Rellenar los tubos de canelones con ayuda de una cucharita o una manga pastelera. canelones caseros
  11. Colocar los tubos rellenos en la fuente para el horno. canelones caseros
  12. Cubrir con abundante bechamel los canelones.(en este caso que he utilizado los tubos de canelones es necesario que la salsa sea abundante para que los canelones se cuezan bien en el horno). canelones caseros
  13. Espolvorear con queso rallado. canelones caseros
  14. Introducir en el horno precalentado a 180ºC y hornear durante 35 minutos aproximadamente manteniendo los canelones cubiertos con papel de aluminio. canelones caseros
  15. Destapar los canelones y gratinar los últimos 10 minutos para que el queso se funda y se dore.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   LuzMary zapata dijo

    Me encantan todas tus recetas!!
    Gracias

    1.    Bárbara Gonzalo dijo

      Nos alegramos de que nos sigáis y os gusten nuestras recetas.
      Saludos!