Vamos a preparar otra rica ensalada para este verano. Las judías verdes son su ingrediente principal. Las coceremos con unos trocitos de patata y con zanahoria y luego las mezclaremos con otros ingredientes al natural.
El aliño, una mayonesa casera de mostaza, se prepara en un momento. ¿Que no os apetece sacar la batidora? Pues utilizad la mayonesa comprada y vuestra ensalada será aún más sencilla.
Las judías verdes son ricas en vitamina C. Son buenas para el sistema inmunológico, para los huesos… y además son muy poco calóricas. Con la receta de hoy, podemos disfrutar de ellas incluso en forma de ensalada.
- 350 g de judías verdes
- 140 g de zanahoria (peso una vez pelada)
- 300 g de patata (peso una vez pelada)
- 280 g de tomate natural
- 65 g de aceitunas sin hueso
- 1 huevo
- Un chorrito de zumo de limón
- Un poco de sal
- 100 g de aceite de girasol
- Ponemos agua en una cacerola y la colocamos en el fuego.
- Lavamos las judías, les quitamos los extremos y las troceamos.
- Pelamos la zanahoria y la troceamos también.
- Hacemos lo mismo con la patata.
- Cuando el agua comience a hervir echamos las judías verdes, la patata y la zanahoria. Todo ya limpio y en trozos.
- Mientras se cocina preparamos el tomate que irá en crudo: los pelamos y los troceamos.
- Si las aceituna son muy grandes las troceamos también.
- Preparamos la mayonesa poniendo todos los ingredientes de la misma en un vaso alto y haciéndola emulsionar con la batidora. Una vez hecha la ponemos en un bol y la conservamos en el frigorífico.
- Cuando nuestra verdura esté cocida la sacamos de la cacerola, pasándola por un colador para quitarle el agua. El agua de la cocción podemos conservarla y utilizarla para otras preparaciones, como caldo de verduras.
- Dejamos enfriar nuestra verdura.
- Una vez fría la unimos al tomate y a las aceitunas. Dejamos enfriar en el frigorífico hasta el momento de servir.
- Servimos nuestra ensalada con la mayonesa que hemos preparado anteriormente.
Sé el primero en comentar