¿Habéis probado alguna vez el gratén dauphinois? Es muy fácil de hacer y acompaña muy bien a cualquier preparación de carne o pescado que hagamos esta Navidad.
Sin duda alguna es una de las guarniciones o acompañamientos más sencillos de hacer. De hecho sólo hay que preparar las patatas y verter la mezcla de líquidos caliente por encima. Después el horno se encarga de hacer el resto.
Además es fácilmente convertible en un plato vegano ya que hoy en día existen en el mercado diferentes marcas de nata con base vegetal que no llevan nada de origen animal.
También la leche vegetal o lechada podemos comprarla o prepararla en casa con arroz, avena, almendras, etc.
Para preparar un gratén dauphinois es recomendable el uso de la mandolina para cortar las patatas pero recuerda usar el protector para evitar cortarte. Si cocinas con niños y, dependiendo de la edad, enséñales como deben hacerlo y que siempre lo usen correctamente.
- 200 g de nata para cocinar
- 100 g de leche
- 1 diente de ajo
- 500 g de patata peladas
- Tomillo
- Sal y pimienta
- Precalentamos el horno a 160º.
- En una olla vertemos la nata, la leche y el diente de ajo pelado. Lo calentamos hasta que empiece a hervir.
- Mientras, aprovechamos el tiempo para pelar y lavar las patatas. Con una mandolina las cortamos en rodajas de 0,5 cm de grosor.
- Las colocamos en una fuente ligeramente acaballadas.
- Y salpimentamos al gusto.
- Cuando tengamos la crema lista, la vertemos con cuidado sobre las patatas.
- Introducimos la fuente en el horno y cocinamos entre 45 y 60 minutos. Dependerá del horno y de la clase de patatas que usemos.
- Transcurrido el tiempo, comprobamos que las patatas están blandas.
- Retiramos y servimos enseguida.
Sé el primero en comentar