Ingredientes
- 500 gr. de harina
- 75 gr. de azúcar
- Un pellizco de sal
- 150 gr. de mantequilla
- 2 huevos
- 150 gr. de pasas de Corinto
- 250 ml. de leche
- 20 gr. de levadura de panadero
- Un puñado de almendras
- Azúcar glass
Merece la pena «pringarnos» más de la cuenta en la cocina para probar este pan de pasas típico de la región francesa de Alsacia. Se le suele dar forma de corona, y su textura es muy esponjosa gracias a los varios procesos de levado que necesita el kugelhopf.
Preparación:
- Ponemos las pasas en remojo con agua caliente.
- Tamizamos la harina y la ponemos en un bol. Diluimos la levadura en tres cucharadas de leche y la mezclamos con la harina. Dejamos el bol tapado con papel transparente a unos 30 grados o hasta que la masa haya doblado el volumen.
- Escurrimos las pasas y las mezclamos con la harina, les añadimos la sal, la leche, el azúcar y la mantequilla. Ligamos todo bien e incorporamos los huevos a la masa. Amasamos de nuevo durante unos 20 minutos hasta que esté dura y bien despegada de las paredes del bol, entonces tapamos con papel transparente y dejamos que leve de nuevo.
- Engrasamos con mantequilla un molde y decoramos la parte inferior con las almendras. Cuando la masa haya doblado su volumen, la trabajamos rápidamente y la colocamos en el molde, dejándola subir de nuevo tapada. Cuando llegue al borde del molde, retiramos el papel transparente y cocemos en el horno precalentado a 180 grados durante unos 45 minutos o hasta que se dore y esté seco por dentro.
- Lo dejamos enfriar sobre una rejilla y espolvoreamos con azúcar glass.
2 comentarios, deja el tuyo
Siento la sinceridad, pero la receta es una auténtica porquería… Soy aficionada a la reposteria, por lo que manejo cantidades, pero aunque dude, suelo ser fiel a lo que pone.
Según la receta hay que mezclar 500 gr. de harina con 3 cucharadas de leche con la levadura y esperar que duplique su volumen. Esto… estamos locos? Un ingrediente seco nunca levará, visto mi panorama, decidí añadir los ingredientes húmedos ya, leche, huevos, azúcar 75 gr. para 500 de harina? No puede ser, pero sigo con ella… El resultado un pan seco, soso que he tenido que tirar. La lógica me dice que había que hacer con un poco de harina una esponja y luego añadir el resto de ingredientes, pero no lo ponía. Por favor, revisen sus recetas
No me ha quedado muy claro cual es la masa que tiene que doblar su volumen…