Pastel de carne a la cerveza negra

Ingredientes

  • 1 kg. de carne picada de ternera de calidad
  • 2-3 cebollas rojas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 2 tallos de apio
  • 12 champiñones
  • romero fresco
  • 400 ml. de cerveza negra
  • 2 cucharadas de harina
  • 200 gr. de queso Cheddar rallado
  • 500 gr. de pasta quebrada
  • 1 huevo
  • aceite de oliva
  • mantequilla
  • pimienta
  • sal

Como la mayoría de los pasteles al horno, sean de carne o pescado, tienen la ventaja de poder dejar preparado su relleno incluso un día antes. Por otro lado, la calidad de las masas que existen en el mercado actualmente, nos permite ahorrar tiempo al evitarnos el tener que prepararlas en casa. Este pastel de ternera tiene un sabor especial, el de la cerveza, que si es negra y seca (tipo Guinness) mejor que mejor, por aquello de los maridajes.

Preparación:

1. En una cacerola amplia, ponemos un fondo de aceite de oliva y añadimos la cebolla cortada en juliana y la rehogamos unos minutos para ablandarla. Mientras tanto, picamos el resto de hortalizas (ajo, zanahorias, apio y champiñones).

2. Aparte, doramos en otra sartén con aceite la carne picada con el romero y un poco de sal y pimienta. Pasados unos minutos, añadimos la cerveza, espolvoreamos la harina, diluimos, y agregamos la cantidad suficiente de agua como para cubrir el guiso. Llevamos a fuego lento y dejamos que la carne cueza, se ponga tierna y se reduzca el jugo de cocción.

3. Una vez seca la carne, le agregamos las verduras y el queso. Dejamos enfriar.

4. Cundo el relleno esté frío, trabajamos la masa en dos pliegos, uno más amplio que el otro, para dejarlos finos y extendidos. Colocamos uno de ellos sobre un molde alto untado con mantequilla y harina. Presionamos la masa sobre la pared y el fondo del molde y dejamos que sobresalgan los bordes. Vertemos el relleno y lo cubrimos con la otra lámina. Sellamos bien los bordes de los dos pliegos entre ellos. Pintamos la superficie del pastel con un poco de huevo batido.

5. Metemos el el pastel en horno precalentado a 190 grados durante 45 minutos, colocando la bandeja en posición más bien baja, hasta que la pasta esté cocida, hinchada y dorada.

Imagen: Simplebites

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.