Pastel de pollo y jamón

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel cortadas en cubitos
  • 400 gr. de salchichas frescas de cerdo o carne picada
  • 200 gr. de jamón en lonchas
  • 3 cucharadas de hierbas frescas picadas
  • la cáscara rallada de 1 limón
  • especias variadas en polvo: comino, clavo, canela, nuez moscada, pimienta
  • sal
  • mantequilla o manteca de cerdo para engrasar
  • huevos batidos para barnizar
  • medio litro de caldo de pollo o de cocido
  • 11 gr. de gelatina en polvo

Muchas veces hemos referido las ventajas de cocinar un pastel cuando tenemos más invitados de la cuenta. Podemos cocinarlo con antelación y se sirve fácilmente. En el caso de contar con niños en la mesa, estas Navidades nos será más fácil ofrecer el clásico pollo o pavo al horno si lo preparamos en forma de pastel. Aparte de la aparente presentación, este pastel tiene un relleno sustancioso con un agradable sabor a especias.

Preparación:

1. Debemos preparar una masa parecida a la de las albóndigas mezclando todos los ingredientes con las manos hasta que queden bien integrados. Es la forma más cómoda de preparar el relleno. También podemos ir intercalando capas con el pollo especiado, las hierbas, la carne picada y el jamón, para que nos quede un corte más bonito.

2. Para formar el pastel, untamos el molde con mantequilla y lo forramos con una lámina de masa quebrada, cuyos bordes deben sobresalir para luego poder cerrar adecuadamente el pastel. Deberemos presionar con los dedos la masa para adherirla bien a las paredes y fondo del molde.

3. Rellenamos el molde con la mezcla de relleno, prensando de vez en cuando con las manos para repartirla bien por toda la cavidad.

4. Estiramos la el otro disco de masa, más pequeño, y lo colocamos sobre el relleno, tapando bien el pastel. Para ello sellamos los bordes de ambas láminas de pasta, apretando con los dedos. Hacemos un agujero en el centro superior de la tarta y pintamos con huevo batido.

5. Colocamos una hoja de papel antiadherente sobre la parte superior del pastel y lo horneamos durante 2 horas.

6. Fuera del horno, dejamos reposar el pastel durante 30-45 minutos para que se asiente. Mientras tanto precalentamos el horno a 190 grados.

7. Mientras tanto, preparamos la gelatina mezclando los polvos con un poco de agua caliente. Cuando esté disuelta, la diluimos en el caldo también caliente.

8. Pasado el tiempo de reposo del pastel, lo retiramos del molde, lo ponemos sobre la bandeja de horno y lo pincelamos por completo con más huevo batido.

9. Ponemos de nuevo el pastel en el horno durante media hora. Si vemos que la parte superior se dora demasiado, la cubrimos con papel de aluminio. Cuando todo el pastel coja un color dorado brillante uniforme, retiramos del horno y dejamos enfriar.

10. Por el agujero que le hicimos al pastel y con ayuda de un embudo, vertemos la gelatina poco a poco y con cuidado, según la vaya admitiendo el pastel. Introducimos el pastel en la nevera durante unas 4 horas como mínimo para que cuaje la gelatina.

Imagen: Donaldrussell

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Amalia Santos Fernandez dijo

    espinacas a la crema y pechuga de pollo a la plancha

  2.   Luisa Sanchez dijo

    Yo he preparado lentejas con chorizo..