Masa de aceite para tartas saladas

Hoy os enseñamos a preparar la base perfecta para una tarta salada. Utilizaremos aceite de oliva virgen extra por lo que el resultado solo puede ser excepcional.

Lo bueno de esta base es que sobre ella podemos poner nuestros ingredientes favoritos: quesos, verduras… Además, una vez horneada, se puede congelar

Probadla con un simple revuelto de setas o con unas hojas frescas de lechuga, tomatitos y queso fresco. Las posibilidades son infinitas.

Masa de aceite para tartas saladas
Una base sencillísima con la que realizar una tarta salada
Autor:
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Masas
Raciones: 8
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 300 g de harina
  • 100 g de aceite de oliva virgen extra
  • 100 g de agua caliente
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura tipo Royal
Preparación
  1. Ponemos en un bol la harina y la levadura.
  2. Añadimos el aceite.
  3. Incorporamos el agua y la sal.
  4. Mezclamos primero con una cuchara de palo y luego amasamos todo con las manos.
  5. Extendemos la masa con un rodillo.
  6. Colocamos la masa en nuestro molde de 26 o 28 centímetros de diámetro.
  7. Colocamos los bordes, recortando la masa si es necesario.
  8. Pinchamos la masa extendida con un tenedor.
  9. Horneamos a 180 durante 30 minutos aproximadamente.
  10. Sacamos nuestra base del horno y dejamos enfriar.
  11. Desmoldamos y ya la tenemos lista para preparar la tarta salada con nuestros ingredientes preferidos.
Información nutricional por ración
Calorías: 320

Más información – Revuelto de setas


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

9 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   María dijo

    Enhorabuena por la receta!! Me encantaría poder hacerla pero sin gluten. ¿Qué tipo de harina o harinas podría utilizar???
    Un saludo

    1.    Ascen Jimenez dijo

      Hola, María!
      Yo pondría 200 g de harina sin gluten (de los preparados que se encuentran) y 100 harina de arroz muy fina. Luego a lo mejor tienes que modificar ligeramente la cantidad de agua, según vayas viendo la masa… Ya me contarás.
      Un abrazo!

  2.   ADA LUZ dijo

    esta masa es GENIAL! la uso p tarta y tambien p galletitas p el copetin,solo q divido la masa,a un trozo,le pongo queso rallado y un poco de pimienta,y al otro predazo, condimento p pizza,salen unas galletitas espectaculares!!

    1.    Ascen Jimenez dijo

      Ohhh, lo de las galletitas me ha encantado. Gracias por compartirlo, Ada!

  3.   Loli aranda dijo

    Me parece genial,la usaré para una tarta,salada ,genial gracias

    1.    Ascen Jimenez dijo

      Qué bien, Loli. Espero que te guste.
      Un abrazo!

  4.   Alejo dijo

    Esta receta, solo es para una sola tapa de la pascualina?

  5.   Marisa dijo

    se cocina sin relleno?

    1.    Ascen Jimenez dijo

      Eso es, Marisa. Espero que te guste