Hoy os enseñamos a preparar la base perfecta para una tarta salada. Utilizaremos aceite de oliva virgen extra por lo que el resultado solo puede ser excepcional.
Lo bueno de esta base es que sobre ella podemos poner nuestros ingredientes favoritos: quesos, verduras… Además, una vez horneada, se puede congelar.
Probadla con un simple revuelto de setas o con unas hojas frescas de lechuga, tomatitos y queso fresco. Las posibilidades son infinitas.
- 300 g de harina
- 100 g de aceite de oliva virgen extra
- 100 g de agua caliente
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura tipo Royal
- Ponemos en un bol la harina y la levadura.
- Añadimos el aceite.
- Incorporamos el agua y la sal.
- Mezclamos primero con una cuchara de palo y luego amasamos todo con las manos.
- Extendemos la masa con un rodillo.
- Colocamos la masa en nuestro molde de 26 o 28 centímetros de diámetro.
- Colocamos los bordes, recortando la masa si es necesario.
- Pinchamos la masa extendida con un tenedor.
- Horneamos a 180 durante 30 minutos aproximadamente.
- Sacamos nuestra base del horno y dejamos enfriar.
- Desmoldamos y ya la tenemos lista para preparar la tarta salada con nuestros ingredientes preferidos.
Más información – Revuelto de setas
9 comentarios, deja el tuyo
Enhorabuena por la receta!! Me encantaría poder hacerla pero sin gluten. ¿Qué tipo de harina o harinas podría utilizar???
Un saludo
Hola, María!
Yo pondría 200 g de harina sin gluten (de los preparados que se encuentran) y 100 harina de arroz muy fina. Luego a lo mejor tienes que modificar ligeramente la cantidad de agua, según vayas viendo la masa… Ya me contarás.
Un abrazo!
esta masa es GENIAL! la uso p tarta y tambien p galletitas p el copetin,solo q divido la masa,a un trozo,le pongo queso rallado y un poco de pimienta,y al otro predazo, condimento p pizza,salen unas galletitas espectaculares!!
Ohhh, lo de las galletitas me ha encantado. Gracias por compartirlo, Ada!
Me parece genial,la usaré para una tarta,salada ,genial gracias
Qué bien, Loli. Espero que te guste.
Un abrazo!
Esta receta, solo es para una sola tapa de la pascualina?
se cocina sin relleno?
Eso es, Marisa. Espero que te guste