Si no habéis probado aún el pan en sartén no podéis dejar pasar más tiempo. Está buenísimo y queda bien con todo. Nuestro pan indio sirve para acompañar comidas y también para rellenarlo de nuestros ingredientes favoritos.
Tendremos que contar con unos tiempos de levado, como suele pasar cuando elaboramos la mayor parte de los panes. Pero en este caso no vamos a necesitar horno. Lo cocinaremos en una sartén antiadherente con un chorrito de aceite.
Y se cocina en cuestión de minutos. Además es bien fácil saber en qué momento hay que girarlo: unas burbujas en la superficie nos no van a anunciar.
Animaos a prepararlo porque seguro que os va a encantar.
- 40 g de agua
- 140 g de yogur natural no azucarado
- 5 g de levadura fresca de panadero
- 300 g de harina
- ½ cucharadita de sal
- Ponemos un bol el agua, el yogur y la levadura.
- Mezclamos.
- Añadimos la harina.
- Mezclamos todo, primero con una cuchara de palo. Incorporamos la sal y seguimos mezclando con las manos.
- Sacamos nuestra masa a la encimera y la amasamos durante unos minutos.
- Ponemos nuestra bola de masa en el bol y la dejamos levar. Yo la he dejado un par de horas pero dependerá de la temperatura que haya en casa.
- Dividimos la masa en 5 porciones.
- Extendemos con un rodillo cada porción, formando un disco fino.
- Cuando tengamos las 5 porciones extendidas, las dejamos reposar una hora aproximadamente.
- Echamos un poco de aceite en una sartén antiadherente y ponemos uno de los discos. Tras unos minutos saldrán unas burbujas como las que se ven en la foto.
- Esas burbujas indican que es el momento de girar el pan. Lo cocinamos y doramos también por la otra cara y ya tenemos nuestro primer pan listo.
- Cocinamos los otros cuatro panes.
Más información – Pan con masa madre
Sé el primero en comentar