Pasta al pesto de coliflor

Consumir coliflor no tiene porqué ser aburrido. No es necesario cocinarla siempre de la misma manera. Podemos variar y llevarla a la mesa en forma de pesto.

En este caso la vamos a hornear, en ramilletes y con un un buen chorro de aceite de oliva. Después la picaremos con frutos secos y, como no, con queso parmesano. 

Coceremos también la pasta teniendo en cuenta que utilizaremos posteriormente un poco de ese agua de cocción así que, una vez que la pasta esté cocida, ¡no tiréis el agua! Es perfecta para aligerar el pesto si no queremos que tenga demasiado aceite. 

Si os gustan este tipo de pestos os dejo uno de mis favoritos: Pesto de tomates secos y nueces.

Pasta al pesto de coliflor
Una forma divertida de consumir coliflor: en forma de pesto.
Autor:
Cocina: Italiana
Tipo de receta: Pasta
Raciones: 4-6
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 360 g de pasta
  • 500 g de coliflor
  • 50 g de anacardos
  • 30 g de parmesano
  • Hierbas aromáticas
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
Preparación
  1. En un recipiente apto para horno ponemos los ramilletes de coliflor, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y las hierbas aromáticas.
  2. Lo horneamos a 200º (horno precalentado) durante 25 minutos aproximadamente.
  3. Ponemos agua abundante en una cacerola y la ponemos al fuego. cuando empiece a hervir añadimos sal y, tras dos minutos, la pasta.
  4. Cocinamos la pasta el tiempo que indique el fabricante.
  5. En un robot de cocina o en una picadora ponemos los anacardos y el parmesano en trozos. Lo picamos.
  6. Acabado el tiempo de horneado este será el resultado.
  7. Incorporamos ahora la mitad de los ramilletes de coliflor y los picamos también. Si la picadora es pequeña podemos hacerlo en dos tandas.
  8. Ponemos esa mezcla en un bol y echamos sobre ella aceite de oliva virgen extra. Mezclamos bien hasta obtener el pesto con la consistencia deseada.
  9. Una vez acabada la cocción de la pasta la ponemos en un recipiente amplio y le ponemos el pesto que acabamos de preparar. Mezclamos bien y añadimos un poco de agua de cocción de la pasta si lo consideramos necesario.
  10. Troceamos el resto de coliflor horneada que aún no hemos utilizado y la incorporamos a la pasta.
  11. Servimos inmediatamente y decoramos cada plato con una hoja de albahaca

Más información – Pesto de tomates secos y nueces


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.