Hacer una tarta salada como la que veis en la imagen es de lo más sencillo. Comprobadlo en las fotos del paso a paso. Nuestra tarta tiene una base de pasta brisa que podemos sustituir tranquilamente por pasta de hojaldre. Y luego iremos haciendo capas con jamón, patata cocida, un poco de jamón serrano y una crema de ricotta y huevo.
Terminaremos nuestra tarta salada con queso Parmesano rallado y luego… ¡al horno!
Se puede tomar caliente y también templado y frío, como más os guste.
Si queréis hacer una masa casera para la base mirad este enlace: base para tartas saladas. Es fácil y queda muy bien.
- 1 lámina de pasta brisa o una lámina de hojaldre, redonda
- 600 g de patata (peso una vez pelada)
- 200 g de jamón codido
- 20 g de jamón serrano (o más, según gustos)
- 2 huevos
- 250 g de ricotta
- Pimenta
- Sal
- Parmesano
- Pelamos y troceamos las patatas en láminas.
- Ponemos agua en una cacerola y, cuando empiece a hervir, le echamos sal. A continuación echamos las patatas y las cocemos.
- Una vez cocidas las escurrimos y reservamos.
- Sacamos la lámina del frigorífico. Tras 10 minutos la desenrollamos y la extendemos en un molde de unos 22 centímetros de diámetro.
- Cubrimos la base con unas lonchas de jamón cocido.
- Sobre el jamón cocido ponemos las patatas, unos taquitos de jamón cocido, sal y pimienta.
- Batimos los huevos y añadimos la ricotta.
- Mezclamos bien. Ponemos la mitad de la mezcla, o un poco menos, sobre esa primera capa.
- Hacemos otra capa con jamón cocido.
- Repetimos poniendo sobre el jamón la patata, un poco de jamón serrano, sal y pimienta.
- Echamos el resto de la mezcla de huevo y ricotta en la superficie, bien distribuida.
- Rallamos queso Parmesano en la superficie.
- Bajamos la masa de los laterales del molde.
- Horneamos a 180º (horno precalentado) durante 40 o 45 minutos, hasta que la superficie esté dorada.
Más información – Base para tartas saladas
2 comentarios, deja el tuyo
Qué gran idea para cenar con niños!
Ya verás, Pepa, les va a encantar.