Escabeche de pollo

¿Habéis preparado alguna vez escabeche en casa? Tengo que reconocer que yo lo preparo desde hace un par de años y desde el primer día descubrí que es sencillo de hacer. Así que os animo a que preparéis este escabeche de pollo, tan rápido y versátil que os enamorará.

En esta ocasión lo hemos hecho con pollo pero con codornices o conejo queda igual de rico…o incluso mejor. Los sabores quedan muy equilibrados. Ninguno destaca por encima de otro y todos aportan sus pequeños matices.

Ya sabéis que el escabeche es una forma tradicional de conservación de los alimentos. Para preparar un buen escabeche de pollo sólo tenéis que tener dos cosas claras. La primera, el aceite y el vinagre deben estar proporcionados y la segunda es que debe reposar entre 12 y 24 horas así nos aseguramos que la carne toma todo el sabor del resto de los ingredientes.

Os animo a preparar este tipo de recetas, ahora que viene el verano le vamos a sacar mucho partido porque se conserva bien y nos ofrecen diversas maneras de presentación.

Escabeche de pollo
Un sorprendente escabeche suave y fácil de preparar.
Tipo de receta: Carnes
Raciones: 2
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel
  • 6 cebollitas pequeñas o 4 chalotas
  • 4 dientes de ajo
  • 6 aceitunas negras sin hueso
  • 100 ml de vino blanco
  • 100 ml de vinagre de sidra
  • 200 ml de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • 5 granos de pimienta negra
  • Sal
Preparación
  1. Preparamos todos los ingredientes necesarios.
  2. Ponemos el aceite, el vinagre y el vino a calentar a fuego suave.
  3. Pelamos las cebollitas y los dientes de ajo. Cuando estén listos los incorporamos a la olla junto a la hoja de laurel, las aceitunas y los granos de pimienta. Dejamos cocer a fuego medio durante 15 minutos.
  4. Mientras cortamos la pechuga en medallones y la salpimentamos. La incorporamos al escabeche, tapamos la olla y la dejamos hacerse a fuego medio durante 5 minutos.
  5. Transcurrido el tiempo, apagamos el fuego y dejamos reposar durante 30 minutos.
  6. A continuación, pasamos el contenido de la olla a un recipiente que podamos guardar en la nevera y dejamos reposar durante al menos 12 horas. Aunque los grandes cocineros prefieren que sea 48 horas para que los sabores se asienten bien y el escabeche quede sabroso y equilibrado.
  7. A la hora de servir podemos usar nuestro escabeche de pollo de varias formas pero a mí me gusta tomarlo en tostas o acompañar una ensalada de hojas variadas.
Información nutricional por ración
Calorías: 250

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Lola Fernandez Sanchez dijo

    muy rico el escabeche es mi plato preferido

    1.    Mayra Fernández Joglar dijo

      Gracias Lola por tu comentario.

      Si te gusta el escabeche no te pierdas las tostas de escabeche de pollo y rúcula…ideales para hacer en verano!!!

      Besos!