A nuestra colección de turrones y polvorones le vendrá bien tener alguna receta que sea apta para celíacos porque cada somos más los que no podemos tomar gluten.
Los mantecados se hacen en un abrir y cerrar de ojos. Además no necesitan ningún requisito especial, ni tan siquiera hay que tostar la harina previamente.
De hecho, además de rápidos son fáciles de hacer. Sólo hay que mezclar y amasar un poquito para que los ingredientes se integren. Después se deja reposar, se estira y al horno durante unos minutos.
Además estos mantecados de coco sin gluten se pueden hacer con antelación. Aunque si lo que quieres es que se parezcan a los comprados, sólo tienes que envolverlos en papel de seda y guardarlos en un recipiente con cierre hermético.
- 160 g de manteca de cerdo
- 75 g de azúcar
- 40 g de almendra molida
- 40 g de coco rallado
- 210 g de harina panificable sin gluten
- 1 huevo pequeño
- Coco rallado y azúcar glas para decorar
- En un cuenco grande ponemos la manteca de cerdo y el azúcar.
- Con un tenedor batimos o aplastamos para que la manteca pierda rigidez y el azúcar se integre bien.
- Añadimos poco a poco la almendra molida, el coco rallado y el huevo.
- Vamos mezclando hasta formar una crema suave.
- Tamizamos varias veces la harina panificable y eliminamos la sal que pueda tener ya que, de lo contrario, los mantecados nos quedarán salados.
- Vamos incorporando la harina a la masa por tandas.
- Amasamos con los dedos hasta que nos quede una masa suave y lisa.
- Envolvemos en un film transparente y dejamos reposar un par de horas en la nevera.
- Transcurrido el tiempo de reposo, precalentamos el horno a 180º. Y estiramos la masa entre dos hojas de papel de hornear hasta dejar un grosor de unos 2 cm.
- Con ayuda de un cortado de galletas o un vaso cortamos los mantecados. Podemos volver a amasar los recortes que nos queden pero hay que tener en cuenta que cuanto más los amasemos peor calidad tendrán.
- Los colocamos en un bandeja forrada con papel.
- Introducimos en la altura media del horno y los horneamos durante 8-10 minutos o hasta que la base tome un poquito de color. Hay que estar muy pendientes porque no pueden tostarse demasiado.
- Retiramos y dejamos enfriar.
- Después espolvoreamos azúcar glas o coco rallado por encima y servimos.
Más información – Turrón de yema casero para Navidad /Polvorones de aceite de oliva virgen extra
Sé el primero en comentar